
La industria manufacturera del Perú alcanzó un crecimiento de 1.9% en febrero de 2025, generando una contribución cercana a los S/ 5,400 millones al Producto Bruto Interno (PBI) nacional, informó el Ministerio de la Producción (Produce).
Con este resultado, el sector acumula casi un año de expansión continua, resaltó el ministro de la Producción, Sergio González.
“A febrero de 2025, la industria manufacturera ha acumulado 11 meses de crecimiento consecutivo. Precisamente, en este mes su avance se dio gracias al empuje de las exportaciones industriales (22%) y la manufactura primaria (15.1%)”, dijo.
Dentro de la manufactura primaria, el mayor impulso lo generó la industria de productos pesqueros, con un notable incremento de 162.7% por una mayor disponibilidad de recursos como la anchoveta, jurel, caballa, bonito y pota.
Además, también contribuyeron al crecimiento las industrias de refinación de petróleo (19.3%) y productos cárnicos (2.5%).
LEA TAMBIÉN: Anchoveta nada hacia un mejor 2025: Produce adelanta buen escenario para pesca
Sin embargo, el comportamiento fue distinto en el caso de la manufactura no primaria, que presentó una contracción de 1.8%. Esta caída respondió a una menor producción de bienes de consumo (-1.7%), bienes intermedios (-0.3%) y servicios industriales (-35.6 %).
Pese a ello, la disminución en manufactura no primaria fue parcialmente atenuada por el aumento en la producción de bienes de capital, que creció 10.6%.
¿Cuánto viene creciendo en 2025?
En el acumulado de enero a febrero de 2025, la industria manufacturera presentó un crecimiento de 3.8% en comparación al mismo periodo del año anterior.
Según Produce, este resultado está relacionado a la mayor actividad en la pesca industrial, particularmente en la producción de harina y aceite de pescado, favorecida por condiciones oceanográficas favorables.
Asimismo, el dinamismo del sector manufacturero fue respaldado por una recuperación de la demanda interna (4.9%), y por el buen desempeño de las exportaciones industriales (23%).