
Aunque la guerra comercial genera temor en los gremios de la industria textil por un posible aumento de las importaciones chinas, el embajador de China en Perú afirmó que en realidad esto podría generar una oportunidad para el sector.
Durante una presentación organizada por la Cámara de Comercio Peruano China (CAPECHI), el embajador de China en Perú, Song Yang, destacó el potencial de cooperación entre ambos países en este sector clave.
Si bien los envíos textiles de China hacia Estados Unidos superaron los US$ 53,8 mil millones, equivalentes al 18% del total, el representante chino resaltó la importancia del mercado peruano.
“La exportación textil de China al Perú llegó a casi US$ 500 millones, ocupando 0.2% del total nacional. En este contexto actual, la industria textil de China constituye una oportunidad en lugar de una amenaza para Perú”, precisó.
LEA TAMBIÉN: Industria ve panorama “no tan favorable” con aranceles de Trump: los rubros “en jaque”
El embajador subrayó que, en el marco de la transformación y modernización económica de China, muchas industrias como la textil vienen trasladándose a otros países como el Perú.
Esto, indicó, abre una ventana de oportunidad para que las empresas peruanas puedan colaborar con compañías chinas, y mejorar su competitividad en los mercados globales.
“La apertura y cooperación son tendencias de la historia, los beneficios mutuos y ganancias compartidas son aspiraciones del pueblo. Frente a vientos y corrientes en contra de la globalización, China está dispuesta a trabajar junto con Perú para fortalecer continuamente la confianza mutua política, persistir en el multilateralismo”, remarcó.
El embajador hizo un llamado a la unidad frente a la guerra comercial y los aranceles impuestos, apostando por el respeto a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
