En el tercer trimestre de 2024 se reportó que el 90,1% de los hogares del país tiene cocina a gas. Foto: Bloomberg
En el tercer trimestre de 2024 se reportó que el 90,1% de los hogares del país tiene cocina a gas. Foto: Bloomberg
Redacción Gestión

El en el informe técnico Condiciones de Vida en el Perú, elaborado con los resultados de la del tercer trimestre de 2024, informó que, en el Perú, el 88.6% de los hogares cocinan los alimentos con .

Se especifica que estos hogares utilizan solo gas y además de gas utilizan otro tipo de combustible.

En comparación con similar trimestre del año 2023 (88.1%), se incrementó en 0.5 puntos porcentuales.

LEA TAMBIÉN: INEI: Disminuye “significativamente” tasa de empleo informal

Asimismo, el reportó que el 93.9% de los hogares urbanos y 68.1% del área rural usaron gas para cocinar sus alimentos. Respecto a igual trimestre del año anterior, se registró un incremento de 4.6 puntos porcentuales en el área rural (63.5%); mientras que, disminuyó en 0.5 punto porcentual en el área urbana (94.4%).

Por otro lado, el 6.1% de los hogares usan leña para cocinar los alimentos, cifra menor en 0.9 punto porcentual, en comparación con el tercer trimestre del año 2023 (7%).

LEA TAMBIÉN: Cada vez más peruanos están afiliados a un seguro de salud: ¿en cuáles?

¿Cuántos hogares tienen cocina a gas?

De acuerdo a resultados de la encuesta, en el tercer trimestre de 2024, el 90.1% de los hogares del país tiene cocina a . Según área de residencia, la tenencia de cocina a gas en el área urbana fue de 94.4% y en el área rural de 75.7%.

Por otro lado, el 56.8% contó con refrigeradora/ congeladora, 36.3% dispuso de computadora/laptop y el 33.4%, lavadora de ropa.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.