Ingresos mensuales. (Foto: GEC)
Ingresos mensuales. (Foto: GEC)

El Instituto Nacional de Estadística e Informática () reportó hoy que durante el trimestre abril-mayo-junio del 2025 el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en se situó en S/ 2,172, con lo cual se incrementó en 9.1% (S/ 181.1) en relación a igual período del año anterior.

Según sexo, el promedio mensual de los hombres se ubicó en S/ 2,469.5, aumentando en 7.6% (S/ 173.7) y el de las mujeres estuvo en S/ 1,807.8, incrementándose en 10.1% (S/ 165.3), al compararse con similar trimestre del 2024.

El INEI indicó que el ingreso se incrementó en 9.9% (S/ 213.3) en el grupo de 45 y más años de edad; en 7.3% (S/ 149.7) entre los de 25 a 44 años y en la población ocupada menor de 25 años de edad en 4% (S/ 48.6).

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo aumentar tus ingresos si tienes un negocio en hotelería y gastronomía?: cinco tips

Asimismo, los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) del INEI revelaron que el ingreso promedio mensual aumentó en la población ocupada del sector construcción en 11.6% (S/ 251.4), en comercio 2.9% (S/ 46), servicios 10.4% (S/ 219.1) y manufactura en 15.5% (S/ 287.3).

El mayor ingreso promedio mensual se registró en construcción con S/ 2,416.1, mientras que el menor ingreso se dio en comercio con S/ 1,655.

Además, el ingreso promedio mensual creció en 8.6% (S/ 126.4) entre los que tenían educación secundaria; en 10.3% (S/ 320.2) entre los trabajadores con universitaria, y en 4.7% (S/ 83.2) en los que alcanzaron educación superior no universitaria; mientras que aumentó en 5.1% (S/ 55.9) en aquellos con educación primaria o menor nivel.

Los más altos fueron obtenidos por la población con educación universitaria que ganó 3 veces más que los ocupados con educación primaria o menor nivel educativo; 2.2 veces más que el ingreso de un trabajador con educación secundaria y 1.9 veces más que el ingreso de la población con educación superior no universitaria.

Masa salarial

El señaló que, en el trimestre móvil abril-mayo-junio del 2025, la masa salarial proveniente del trabajo en Lima Metropolitana mostró una variación positiva de 9.2%, con relación a igual período del 2024.

La masa salarial es el total de remuneraciones acumuladas de los trabajadores dependientes e independientes en su actividad principal y/o secundaria, durante un período.

TE PUEDE INTERESAR

Ingresos tributarios en Perú sumaron S/ 12,307 millones en junio, así se movió
Las 5 regiones del Perú al “final de la tabla” cuando se habla de salud, educación e ingresos
Este operador de telecomunicaciones creció más de 50% en ingresos el último año

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.