Menos del 20% de la población considera que la gestión de la Municipalidad Metropolitana de Lima es buena. (Fuente: Andina)
Menos del 20% de la población considera que la gestión de la Municipalidad Metropolitana de Lima es buena. (Fuente: Andina)

y Callao volvieron a ocupar el segundo lugar en el Índice de Competitividad Regional (INCORE) 2025, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (), pero hay factores que impiden un mayor avance.

Según se reportó, por cuarto año consecutivo no se logró superar a , que se mantiene liderando el índice de competitividad desde el 2022.

En los últimos años Lima no solo se vio afectada por el impacto de la pandemia en el aspecto laboral, sino que también se observa un impacto por la y la percepción negativa sobre la gestión de sus autoridades.

Uno de los factores más preocupantes es el alto nivel de victimización. Lima ocupa el puesto 20 en este indicador, con un porcentaje (27.1%) por encima del promedio nacional.

Además, también figura entre las cinco regiones con menor nivel de satisfacción ciudadana respecto a sus autoridades, especialmente la y el Gobierno Regional del Callao.

Hubo un deterioro en la percepción de la gestión pública de la Municipalidad Metropolitana de Lima en especial. Ahora menos del 20% de la población, según la Encuesta Nacional de Hogares, considera que esta gestión es buena o muy buena”, precisó Martín Valencia, jefe de Estudios Económicos del IPE.

LEA TAMBIÉN: MML: El alcalde más caro de nuestra historia

Cabe mencionar que el INCORE mide la capacidad de una región para aprovechar sus recursos de manera eficiente y mejorar la calidad de vida de su población al generar productividad y empleo, lo que a su vez reduce la .

De acuerdo con el ranking actual, Lima destaca en pilares como Entorno Económico, Infraestructura y Educación.

El avance más notable de la región se registró en Entorno Económico debido al mayor acceso al crédito y al aumento de las transacciones desde billeteras digitales.

En el otro extremo del índice, Loreto, Ucayali y Puno se mantienen como las regiones menos competitivas del país, principalmente por deficiencias en salud, educación, infraestructura e instituciones.

Lima Metropolitana y Callao volvieron a ocupar el segundo lugar en el Índice de Competitividad Regional (INCORE) 2025. (Fuente: IPE)
Lima Metropolitana y Callao volvieron a ocupar el segundo lugar en el Índice de Competitividad Regional (INCORE) 2025. (Fuente: IPE)

TE PUEDE INTERESAR

Perú supera solo a Argentina y Venezuela en competitividad: los retos que enfrenta
Loreto, Ucayali y Puno, las regiones de Perú menos competitivas en últimos 9 años

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.