Obra pública.
Obra pública.
Redacción Gestión

La inversión pública alcanzó un nivel récord en lo que va del 2023, a agosto: se ejecutó S/ 25,234.8 millones, según el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras. Con ello, se registró un incremento de 7.9%, respecto a los primeros ocho meses del 2022. Sin embargo, las cifras mensuales revelan caídas.

Nota: Actualizado al 31 de agosto de 2023.
1/ Corresponde a la ejecución presupuestal de solo proyectos.
Fuente: MEF.
Nota: Actualizado al 31 de agosto de 2023. 1/ Corresponde a la ejecución presupuestal de solo proyectos. Fuente: MEF.

Después de crecer por 15 meses seguidos, ; y ahora, en agosto, la caída fue de 4.8%, de acuerdo con la información de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

1/ Corresponde a la ejecución de solo proyectos al 01.09.2023 con información al 31,08,2023.
*/ Se ha comparado el monto devengado del 01 al 31 de agosto de 2023 con respecto al mismo periodo de 2022
Fuente: MEF
1/ Corresponde a la ejecución de solo proyectos al 01.09.2023 con información al 31,08,2023. */ Se ha comparado el monto devengado del 01 al 31 de agosto de 2023 con respecto al mismo periodo de 2022 Fuente: MEF

¿Cómo se explica esto? Pese a que se desaceleró la caída, la ejecución de los recursos para proyectos de los gobiernos regionales y locales se mantuvo en terreno negativo.

La inversión pública de los gobiernos locales cayó 14.9%. Aunque no de forma consecutiva, este es el sexto mes en el año que se registra un retroceso. En agosto se devengó S/ 1,524.4 millones, por debajo de los S/ 1,790.6 millones del octavo mes del 2022.

LEA TAMBIÉN: Majes Siguas II, una ruta que llegó hasta un arbitraje.

Tomemos a los distritos y provincias de los tres departamentos que, en conjunto, tienen asignados los mayores presupuestos para proyectos.

Las municipalidades de Cusco -en conjunto- ejecutaron S/ 356.9 millones en agosto, por encima de lo registrado en similar mes del 2022: S/ 246.4 millones. Contrariamente, en el caso de los municipios de Áncash, devengaron S/ 132.7 millones el mes pasado, por debajo de agosto del 2022: S/ 164.7 millones. Y en Piura, se ejecutó S/ 122.9 millones, ligeramente superior a los S/ 121.1 millones..

En el caso de las regiones, ejecutaron S/ 832.5 millones, una caída de 4% comparado con similar mes del año pasado. Así, se acumularon dos meses seguidos “en rojo” (julio: -9.6%).

Hay algunas explicaciones para estos resultados desfavorables. Uno de ellos es que en el 2023 se da el primer año de las autoridades subnacionales y la curva de aprendizaje tiene un costo en la ejecución de proyectos. A esto se suma que en el segundo semestre del 2022 se registraron alzas expcepcionales, lo que sugiere una alta base comparativa.

LEA TAMBIÉN: Inflación anual sigue a la baja, pero en frutas y hortalizas se dispara.

El Gobierno Nacional

Después de alcanzar un “pico” de 58.7% en mayo, la inversión pública empezó a desacelerarse. Ahora, en agosto, revirtió esa tendencia, aunque lejos de sus niveles más altos. Después de ejecutar S/ 1,218.5 millones en proyectos en mes pasado, la inversión pública creció en 11% ese mes.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.