Las nuevas pruebas del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) empiezan hoy 13 de febrero y terminarán el 13 de marzo. “Si todo sale bien, deberíamos estar arrancando (la operación) el 30 de marzo. Un aeropuerto moderno y seguro”, subrayó Raúl Pérez Reyes, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Mientras esto sucede hay varias interrogantes sobre las vías de acceso hacia dicho terminal. En este contexto, el ministro Pérez Reyes, resumió algunos avances de la infraestructura necesaria para acercarse e ingresar al aeropuerto.
LEA TAMBIÉN: Legado se extinguirá: ¿el IPD está preparado para mantener la infraestructura deportiva?
1. Puentes de ingreso al nuevo terminal: Pérez Reyes recordó que los puentes modulares (que serán temporales) están instalados y operativos desde agosto 2024. En tanto, se avanza con la contratación para que se empiece obra a finales de año o inicios 2026 del puente Santa Rosa (que es la estructura definitiva).
“Es un puente más grande, de ocho carriles, el puente definitivo. Los puentes modulares van a estar operativos hasta que entre Santa Rosa en operación. Luego, estos van a ser reemplazados por otros puentes metálicos de forma que el aeropuerto tendrá dos accesos desde la avenida Morales Duárez”, comentó el ministro del MTC.
2. Intervenciones en avenida Morales Duárez: En este momento se está en la etapa de recapeo de la avenida Morales Duárez.
“Hace unos días ya se había culminado desde la Av. Santa Rosa hasta la Av. Nuevo Aeropuerto. Se está trabajando para terminar en esta o la otra semana todo el tramo desde la avenida Elmer Faucett hasta la avenida Santa Rosa en un sentido. Van a pasar al siguiente sentido la próxima semana. De modo que todo el tramo va a estar recapeado en dos semanas”, señaló.
La expectativa es que todo lo mencionado esté listo a mediados de marzo: “Terminan a inicios de marzo y luego se hace señalización, y otros”.
LEA TAMBIÉN: Factoring: los ‘costos ocultos’ a tener en cuenta por los usuarios
3. ¿Acceso peatonal al Jorge Chávez? El ministro Péres Reyez respondió a ciertas críticas de que el nuevo terminal no tendrá acceso peatonal. Recordó que tampoco existe un acceso peatonal como tal hoy en día.
“Las personas van en transporte público, taxi o vehículo particular (al aeropuerto). Los que van en transporte público se quedan en la puerta de ingreso y caminan hacia el terminal que está a 200 metros”, apuntó.
Ahora, habrá cinco rutas de transporte público que van a dejar a los viajeros dentro del aeropuerto, a menos de 300 metros (del terminal). “Ya hay cinco rutas: Aerodirecto. Ya están listos, los buses han hecho pruebas, ya se tienen a los choferes”, subrayó.
4. Estación del Metro en el aeropuerto: El titular del MTC subrayó que habían planteado que la Línea 2 del Metro de Lima pueda desarrollar en el ramal de la Línea 4 una estación directa al aeropuerto. Pero, esto no llegó a buen puerto.
“No era parte de su contrato, nosotros planteamos una adenda. Ellos han desistido de la misma, es su derecho. Entonces, lo que estamos haciendo, dado que esto ha sido notificado hace semana y media, es plantear una alternativa: un monorriel, que tardará dos años en desarrollarse. Va a costar menos y tardará menos que una estación subterránea”, explicó Pérez Reyes.
5. Vía Expresa Santa Rosa: Esta obra está bajo el PMO Vías, con un acuerdo de Gobierno a Gobierno con Francia. “Estamos en el trabajo de liberación de interferencias. Antes de que finalice el año comenzaremos la obra como tal, en la vía expresa Santa Rosa”, informó.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.