
Julio Velarde resaltó la importancia de mantener siempre un Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) autónomo, que no ceda a las presiones políticas de los gobiernos. Advirtió que ceder a dichas presiones pondría en riesgo la estabilidad de precios a largo plazo.
“La función del banco central es garantizar la estabilidad de precios, algo que solo se puede lograr con un banco central verdaderamente autónomo”, afirmó Velarde.
Explicó que las presiones políticas a corto plazo buscan estimular la demanda dentro del ciclo político, usualmente durante el mandato de un gobierno. “Se piensa que las consecuencias de estas políticas tardan en manifestarse; en economía pueden ocultarse uno, dos o incluso tres años, pero los efectos se sienten en el cuarto o quinto año”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Velarde: “Tenemos cartera amplia de proyectos mineros, pero ahora son más los medianos que antes”
Además, destacó que el horizonte temporal de un banco central independiente suele ser más amplio que el ciclo político, lo que hace fundamental su autonomía. Esta autonomía, dijo, incluso es objeto de cuestionamiento en algunos países desarrollados donde se asume que está garantizada.
Riesgos de perder la autonomía de la FED
Al referirse a la Reserva Federal de Estados Unidos, Velarde recordó que la autonomía monetaria es un logro relativamente reciente, incluso en economías avanzadas.
LEA TAMBIÉN: ¿Reducción de la tasa de interés?, esto es lo que dice Julio Velarde del BCRP
Advirtió que la pérdida de autonomía de la Reserva Federal tendría consecuencias globales de gran magnitud. “La pérdida de autonomía en un país como Estados Unidos generará mayores expectativas de inflación, tasas de interés más altas en Estados Unidos y, por ende, en el resto del mundo”, concluyó.

Julio Velarde brindó dichas palabras tras ser distinguido por la Universidad Católica San Pablo (UCSP) con el título de Doctor Honoris Causa. La ceremonia se realizó durante la mañana del 17 de septiembre.
“Quiero expresar mi agradecimiento por esta distinción. No sé cuánto me corresponde, ya que lo que uno siempre debe hacer es cumplir con su función, y en el Banco Central de Reserva la función es la estabilidad de precios. (...) Es lo que hemos venido buscando tanto yo como un equipo bastante técnico, construído a través de los años y meritocrático”, mencionó Velarde.
“Los méritos del señor Velarde fueron tomados en cuenta por nuestro consejo universitario al decidir conferir con enorme agradecimiento y por unanimidad esta mención. Desde la UCSP reconocemos y distinguimos de manera especial a una persona cuando su valor y acciones pasan del ámbito privado al espacio común por virtudes y aportes que se consideran dignos de ser recordados y celebrados en el tiempo”, señaló Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, rector de la Universidad Católica San Pablo.