El presidente del BCRP, Julio Velarde, advirtió la necesidad urgente de un cambio en el Servir. (Imagen: Andina)
El presidente del BCRP, Julio Velarde, advirtió la necesidad urgente de un cambio en el Servir. (Imagen: Andina)

Recientemente el , esto en medio de un incremento de remuneraciones en el sector público.

Al ser consultado por Gestión en la presentación del Reporte de Inflación de septiembre, el , expresó una fuerte preocupación respecto al aumento del gasto corriente que esto genera, pese a la falta de meritocracia.

En los últimos años está aumentando el gasto corriente. En (el tema de) CAS está en más de S/ 2,000 millones el impacto. Son varios problemas, no hay meritocracia”, señaló.

Ante ello, indicó que el problema no es en sí el régimen CAS, sino que primero requiere introducirse un sistema meritocrático que permita contar a la larga con un servicio civil profesional de alto nivel.

LEA TAMBIÉN: Sueldo público se dispara en el último presupuesto de Boluarte: S/ 93.5 mil millones para 2026

Sí bien Velarde reconoció las deficiencias en la gestión del empleo público, rechazó la idea de eliminar totalmente un esquema como el de la , pues “si queremos que el Perú progrese necesitamos realmente un servicio civil meritocrático”.

Como se recuerda, .

El Servir es cierto que no funcionado lo que se esperara, pero eso no significa renunciar a tener realmente un mejor servicio civil que sea meritocrático (…) Ahora está Servir, no se trata de suprimirlo, sino tal vez de buscar cómo mejorarlo y creo es una tarea que tendrá el nuevo gobierno”, añadió.

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres con experiencia en radio, tv, redes sociales y medios impresos. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso: plantean elevar sueldo de futuros diputados y senadores de S/15,600 a más de S/42,000
Beneficios para trabajadores del Estado: aguinaldos podrían llegar a S/ 1,130 en 2025
MEF sobre proyecto para que trabajadores CAS cuenten con CTS: No tendrá impacto fiscal

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.