Durante el inPerú 2025, Julio Velarde, presidente del BCRP, señaló que el ánimo por invertir existe, pero hace falta redoblar esfuerzos para capitalizar ese entusiasmo. (Imagen: Andina)
Durante el inPerú 2025, Julio Velarde, presidente del BCRP, señaló que el ánimo por invertir existe, pero hace falta redoblar esfuerzos para capitalizar ese entusiasmo. (Imagen: Andina)

Madrid.- En el último día del inPerú 2025, realizado en Madrid y donde Gestión estuvo presente, , fue consultado, en entrevista realizada por Juan Pedro Oeschle, CEO de Santander, sobre qué le preguntan más los que presentan interés en apostar por el Perú.

Al respecto, Velarde comentó que hay problemas serios de gobernanza. Remarcó, a pesar de ello, que el ánimo por invertir existe, y eso es lo rescatable, pero hace falta redoblar esfuerzos para capitalizar ese entusiasmo.

Hay un deterioro en la calidad del sector público. Me llama la atención que a veces (los empresarios) no encuentran con quién dialogar. Esto en la administración general, no en un ministerio en especial”, lamentó.

Este riesgo, profundizó, se agrava incluso si es que los identifican con quién tratar sus potenciales inversiones, pero hay trabas que encuentran para concretarlos. “No es que no quieran ayudarlos, el problema es que muchas veces (los funcionarios) no entienden la problemática. Vemos cierta impredecibilidad en varios campos. Eso hay que combatirlo”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Velarde: “No es que nuestro déficit fiscal esté bien, pero es más ‘manejable’ que en otros países”
Julio Velarde advierte que si no se tiene un Estado capaz de acelerar las inversiones sin retraso, Perú se arriesga a caer en la trampa de los ingresos medios. (Imagen: Andina)
Julio Velarde advierte que si no se tiene un Estado capaz de acelerar las inversiones sin retraso, Perú se arriesga a caer en la trampa de los ingresos medios. (Imagen: Andina)

Consultado también por qué prácticas tomaría de experiencias internacionales para mejorar lo anterior en Perú, Velarde mencionó que es necesario impulsar un verdadero , como ya ha manifestado en reiteradas oportunidades.

Sin embargo, en esta ocasión también apuntó que si no se tiene un Estado fuerte, entendido como capaz de acelerar las sin retraso, Perú se arriesga a caer en la trampa de los ingresos medios.

“Hay varios países que se han estancado por eso. Hay varios factores para explicarlos, pero muchos tienen que ver con estos factores institucionales que mencionaba. Necesitamos un Poder Judicial más predecible, pero también tratar de evitar el populismo. Muchos países que han alcanzado cierto nivel de crecimiento, se han ido nuevamente hacía abajo por el populismo”, alertó.

Por otro lado, el presidente del BCRP reiteró, como hizo durante su exposición el día de ayer en el inPerú, que Perú tiene un potencial bastante grande en varios sectores económicos, como la , pero que “si queremos ser ricos, la educación va a ser un factor fundamental” para retomar una senda de crecimiento a tasas altas, como fue en décadas pasadas.

Hoy tenemos precios excepcionales de exportación. Hay que irnos hasta 1951 para encontrar un nivel similar. En ese tiempo, hubo un boom importante de construcción, colegios, hospitales y más. Eso no se ha notado hasta ahora, a pesar de estos precios altos. Esperemos que mejore la situación”, recalcó.

SOBRE EL AUTOR

Periodista económico con más de 5 años de experiencia en el rubro. Licenciado en Comunicaciones por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Antes fui parte del equipo fundador del medio digital Sudaca. Cubro temas vinculados a proyectos de inversión público y privada en más de una modalidad y hago seguimiento a diversos sectores económicos.

TE PUEDE INTERESAR

Julio Velarde aconseja a candidatos 2026 evitar discusiones personales, “a la gente no le agrada”
¿Reducción de la tasa de interés?, esto es lo que dice Julio Velarde del BCRP
Julio Velarde revela su deseo para cuando ya no sea la cabeza del BCRP
Julio Velarde: Crecimiento de China sorprende, pero “hay que tener cuidado”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.