El dato de inflación de agosto en Estados Unidos se conocerá el próximo 13 de setiembre y solo unos días después —el 20 y 21 de setiembre—, se reunirá de nuevo la Reserva Federal para abordar una nueva subida de las tasas de interés. (Foto: Andrew Harrer/Bloomberg)
El dato de inflación de agosto en Estados Unidos se conocerá el próximo 13 de setiembre y solo unos días después —el 20 y 21 de setiembre—, se reunirá de nuevo la Reserva Federal para abordar una nueva subida de las tasas de interés. (Foto: Andrew Harrer/Bloomberg)

Las actas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de julio revelan que podría ser apropiado desacelerar la trayectoria de alza de tasas, pero manteniendo el incremento en las próximas reuniones hasta que la inflación esté controlada y disminuya sustancialmente, reafirmando su compromiso con la meta de inflación de 2.0%. “De esta manera, reitera su compromiso firme en doblegar la inflación, aunque advierte del riesgo de elevar las tasas ‘más de lo necesario’ con tal de devolver la estabilidad de los precios”, explica Luis Falen, head de Macroeconomía de Intéligo SAB.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.