Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), en una reunión informal de ministros de asuntos económicos y financieros de la Unión Europea (UE). Los jefes de finanzas de la Unión Europea están tratando de calcular cómo financiar el aumento de las necesidades de gasto en defensa ahora que la guerra en Ucrania está a punto de entrar en su tercer año. (Foto: Bloomberg)
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), en una reunión informal de ministros de asuntos económicos y financieros de la Unión Europea (UE). Los jefes de finanzas de la Unión Europea están tratando de calcular cómo financiar el aumento de las necesidades de gasto en defensa ahora que la guerra en Ucrania está a punto de entrar en su tercer año. (Foto: Bloomberg)
Agencia Bloomberg

La presidenta del , Christine Lagarde, dijo que el retroceso de la en la eurozona continuará, pero que ella y sus colegas necesitan ver más pruebas de que el crecimiento de los precios está volviendo a su objetivo.

En un discurseo ante los legisladores de la en Estrasburgo, Lagarde señaló que las presiones salariales siguen siendo fuertes y reiteró que los salarios probablemente se convertirán en un motor cada vez más importante de la dinámica de precios en los próximos trimestres.

“Se espera que continúe el actual proceso desinflacionario”, dijo Lagarde el lunes en un debate plenario sobre el informe anual del BCE para 2022. “Pero el Consejo de Gobierno debe confiar en que nos conducirá de manera sostenible a nuestro objetivo del 2%”.

LEA TAMBIÉN: BCE enfrenta problemas más díficiles que la Fed según Stournaras

Las declaraciones de la jefa del ente emisor se producen menos de dos semanas antes de la próxima reunión de tasas del BCE y solo tres días antes de que comience el período de silencio de una semana que precede a estas reuniones. Las autoridades coinciden cada vez más en que junio es la coyuntura más apropiada para empezar a bajar los costos de endeudamiento, aunque algunos son partidarios de hacerlo antes.

La inflación de la zona del euro se está desacelerando. (Foto: bloomberg)
La inflación de la zona del euro se está desacelerando. (Foto: bloomberg)

Los mercados monetarios apuestan a que el BCE empezará a recortar las tasas un mes antes de que lo haga la en julio, ya que las presiones sobre los precios en la zona euro disminuyen más rápidamente que en

La inflación en la región de 20 países se hundió en 2023 y el BCE espera que la tendencia continúe este año, aunque de forma más moderada. Se estima que se desaceleró al 2.5% en febrero, según los economistas encuestados por Bloomberg. Eurostat publicará los datos el viernes.

Las autoridades se centran especialmente en los costos laborales como motor clave de la inflación a mediano plazo. Aunque la presión sobre los salarios negociados disminuyó a finales de 2023, un nuevo indicador prospectivo indica que los salarios elevados aún no están en un punto de inflexión.

Lagarde dijo la semana pasada que el menor crecimiento de los salarios en el cuarto trimestre era “alentador”, pero que las rondas de negociación del siguiente período serán vitales para la toma de decisiones sobre las tasas.

LEA TAMBIÉN:
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.