
Jorge Luis Pérez Flores, gobernador regional de Lambayeque, lamentó que el Poder Ejecutivo no priorice las obras del proyecto de irrigación Valle Viejo. A su criterio, “no existe la voluntad política” para cumplir con los agricultores norteños.
Ante la Comisión Agraria del Congreso señaló que la región cuenta con los S/ 200 millones para financiar el proyecto, así como con el ejecutor asignado para implementar el sistema de riego en Valle Viejo, mas no ha habido ninguna respuesta del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
“Ahora que tenemos la forma de financiamiento se ha dilatado y peor con el agravante que la supuesta adenda transitoria no consideraría al Valle Viejo del proyecto”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Nuevo capitulo en Olmos: Estado cofinanciará ampliación de presa Limón, ¿cómo?
Pérez Flores solicitó al Poder Ejecutivo que si no va a sumir la responsabilidad, transfiera la ejecución del proyecto al Gobierno Regional de Lambayeque, ya que no permitirán que la obra “siga encarpetada”.

En líneas generales, son 5,500 hectáreas del Valle Viejo que carecen de acceso riego, lo cual es cuestionable —en palabras del gobernador— porque sí se abrieron 38,000 hectáreas a la agroindustria, pero las correspondientes a agricultores, “no les han dado ni un solo centímetro cúbico de agua”.
“El Valle Viejo necesita agua y desarrollo (...) En casi 15 años de la concesión, no tenemos ni siquiera el expediente técnico para poder hacer el proyecto del Valle Viejo, esto sí necesita una evaluación, porque el próximo concesionario sí se tiene que considerar”, acotó.
LEA TAMBIÉN: Proyecto Olmos: gobernador de Lambayeque rechaza a que el Midagri asuma la fase 2
Finalmente, Luis Piedra Núñez, gerente general del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) sostuvo que no se puede firmar una nueva adenda que excluya al Valle Viejo del acceso al agua, por lo que más viable sería avanzar con un convenio directo con Proinversión para garantizar la continuidad del proyecto.