Lima Airport Partners se pronunció sobre el cobro de la TUUA de transferencia. Foto: MTC.
Lima Airport Partners se pronunció sobre el cobro de la TUUA de transferencia. Foto: MTC.

se pronunció tras el anuncio del sobre la suspensión temporal del cobro de la para pasajeros en transferencia internacional. Aunque LAP subrayó que no retrocederían en la fecha de la tarifa de conexión internacional, al final se modificó la fecha.

Este cobro, que estaba previsto para comenzar este 27 de octubre, se aplazará como máximo hasta el próximo 7 de diciembre, pero ¿por qué se daría esto?

A través de su comunicado, LAP precisó que esta extensión del plazo para aplicar la TUUA implica también el cumplimiento del MTC de una serie de compromisos asumidos en la mesa de trabajo convocada el pasado 23 de octubre.

LEA TAMBIÉN: IATA: Tarifa de conexión eliminaría oportunidad del Jorge Chávez de competir con Panamá y Bogotá

La concesionaria del precisó que entre los compromisos asumidos por el Estado están la modificación del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil, con el objetivo de garantizar que todos los costos del transporte aéreo sean informados de forma clara y transparente en los boletos de viaje.

Además, se trabajará en una propuesta de adenda que permita ajustar el monto de la TUUA de transferencia doméstica en vuelos nacionales -que aún no se aplica-, de modo que no se afecte al usuario y se mantenga la recuperación de la inversión privada realizada por el concesionario.

,, que se había enviado una propuesta de adenda para desprenderse de la parte que le corresponde recibir como parte del cobro de la TUUA nacional. Con ello, la tarifa se reduciría a la mitad.

En paralelo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público () continuará con el proceso de fijación tarifaria conforme a las normas vigentes, bajo los principios de predictibilidad, legalidad y objetividad, según informó la concesionaria.

TE PUEDE INTERESAR

Copa Airlines, entre el impacto del cobro de la TUUA en aeropuerto de Lima y nueva frecuencia
Aeropuerto Jorge Chávez: MTC buscaría reducir tarifas por su uso
Aeropuerto de Arequipa tendrá ampliación en 2027, pero quedará chico en 2038
Ositrán abre consulta pública sobre acceso a la infraestructura del aeropuerto Jorge Chávez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.