
Lima Airport Partners (LAP) se pronunció tras el anuncio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre la suspensión temporal del cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en transferencia internacional. Aunque LAP subrayó que no retrocederían en la fecha de la tarifa de conexión internacional, al final se modificó la fecha.
Este cobro, que estaba previsto para comenzar este 27 de octubre, se aplazará como máximo hasta el próximo 7 de diciembre, pero ¿por qué se daría esto?
A través de su comunicado, LAP precisó que esta extensión del plazo para aplicar la TUUA implica también el cumplimiento del MTC de una serie de compromisos asumidos en la mesa de trabajo convocada el pasado 23 de octubre.
LEA TAMBIÉN: IATA: Tarifa de conexión eliminaría oportunidad del Jorge Chávez de competir con Panamá y Bogotá
La concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez precisó que entre los compromisos asumidos por el Estado están la modificación del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil, con el objetivo de garantizar que todos los costos del transporte aéreo sean informados de forma clara y transparente en los boletos de viaje.
Además, se trabajará en una propuesta de adenda que permita ajustar el monto de la TUUA de transferencia doméstica en vuelos nacionales -que aún no se aplica-, de modo que no se afecte al usuario y se mantenga la recuperación de la inversión privada realizada por el concesionario.
Cabe recordar que ya el MTC semanas atrás había dicho, y así lo confirmó LAP, que se había enviado una propuesta de adenda para desprenderse de la parte que le corresponde recibir como parte del cobro de la TUUA nacional. Con ello, la tarifa se reduciría a la mitad.
En paralelo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) continuará con el proceso de fijación tarifaria conforme a las normas vigentes, bajo los principios de predictibilidad, legalidad y objetividad, según informó la concesionaria.







