LAP también lamentó que no se haya alcanzado un acuerdo con las aerolíneas para que el cobro de la TUUA de transferencia se incorpore a los tickets aéreos. Fotos: Julio Reaño/@photo.gec,
LAP también lamentó que no se haya alcanzado un acuerdo con las aerolíneas para que el cobro de la TUUA de transferencia se incorpore a los tickets aéreos. Fotos: Julio Reaño/@photo.gec,

, Lima Airports Partners (LAP) se manifestó para saludar la decisión del organismo regulador.

“La aprobación de esta tarifa ratifica el cumplimiento de lo establecido en el Contrato de Concesión y en su Adenda 6, suscrita formalmente entre el Estado Peruano y LAP. Dichos compromisos, como hemos señalado, habilita al concesionario a aplicar el cobro de la TUUA de Transferencia tanto para aquellos pasajeros en conexión internacional, como en conexión doméstica o nacional”, manifestaron en un comunicado.

LAP informó que las tarifas definitivas serán las siguientes. Para vuelos internacionales será de US$ 10.05 por pasajero y para viajes domésticos de US$ 6.32 por pasajero. En ambos casos se suma el IGV.

Cabe indicar que ha dicho monto hay que sumarle el IGV, lo que daría un total de US$ 11.86, en el primer caso.

LEA TAMBIÉN: IATA se reunió con MTC: los puntos que trataron; entre ellos, que la TUUA desaparezca

Negociaciones activas por TUUA doméstica

LAP también reiteró que empezará a cobrar la TUUA de transferencia para pasajeros que tengan una conexión internacional en Lima desde este 7 de diciembre.

De igual manera,

“Nos encontramos en negociaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para lograr una modificación contractual respecto a su aplicación”, afirmaron.

LEA TAMBIÉN: Latam evalúa cancelar cuatro nuevas rutas y pide solucionar con urgencia tema de la TUUA

Así se cobrará la TUUA de transferencia

Frente a ello, informaron que han previsto tres mecanismos de pago adicionales para recaudar esta tarifa. Estos serán los siguientes:

  • Plataforma de pago online, para realizar el pago anticipado antes del viaje.
  • Agentes aeroportuarios autorizados con POS móviles, distribuidos a lo largo del flujo y recorrido del pasajero de conexión en Lima.
  • Módulos presenciales de pago exclusivos para el cobro de la TUUA.

A pesar de la discrepancia, el concesionario instó a las aerolíneas a que informen con prontitud a sus pasajeros sobre la exigencia de la TUUA de transferencia internacional.

“Resulta fundamental que las aerolíneas informen anticipadamente sobre la aplicación de esta tarifa, la cual se aplica únicamente a aquellos viajeros que utilizan el aeropuerto como punto de escala. Informar de manera oportuna permitirá que el pasajero conozca todos los costos aeroportuarios incluidos en su viaje”, agregaron.

TE PUEDE INTERESAR

Más de 350 vuelos serían afectados por retraso en entrega de pista del Jorge Chávez
LAP prolongará cierre de una de las dos pistas del Jorge Chávez hasta el 20 de diciembre
Tarifa de conexión en el Jorge Chávez: a días de una próxima reunión, así va la TUUA

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.