El gobierno de Donald Trump decidió aplicar una tasa del 10% para Perú cuando anunció los "aranceles recíprocos". (Imagen: iStock).
El gobierno de Donald Trump decidió aplicar una tasa del 10% para Perú cuando anunció los "aranceles recíprocos". (Imagen: iStock).
Alessandro  Azurín

Luego del anuncio de los llamados “aranceles recíprocos”, Estados Unidos (EEUU.) dispuso la pausa de esta medida por 90 días para negociar su aplicación con sus socios comerciales. Uno de ellos es Perú. En ese marco, Gestión conversó con Alfredo Ferrero, embajador peruano en este país, quien mostró confianza en obtener un buen resultado frente al gobierno de Donald Trump en términos comerciales.

TE PUEDE INTERESAR

EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
Guerra comercial y elecciones 2026: los golpes que debe enfrentar la economía peruana
Guerra comercial por aranceles: así “arrastraría” al PBI de Perú una desaceleración de China

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.