¿Pensando en salir de vacaciones? Sunafil te explica cómo acceder a este derecho
¿Pensando en salir de vacaciones? Sunafil te explica cómo acceder a este derecho
Redacción Gestión

Con el inicio del año nuevo y la temporada de verano en el horizonte, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral () ha emitido una guía esencial en cinco pasos, destinada a esclarecer el proceso de obtención de vacaciones para los trabajadores del sector privado en Perú.

Esta iniciativa busca promover la conciencia sobre los derechos laborales y garantizar que los empleados disfruten de sus merecidos descansos.

LEA TAMBIEN: Ahora multas a empresas podrían llegar hasta S/ 270,529, ¿cuáles son las infracciones?

Pasos a seguir

PASO 1: Averigua si tienes 30 días de vacaciones

Tienen derecho a 30 días de vacaciones remuneradas, los trabajadores de la actividad privada que cuenten con una jornada laboral, igual o mayor a 4 horas diarias, y que hayan cumplido un año de servicios. Además, deben cumplir con un récord vacacional.

PASO 2: Tu empleador debe abonarte la remuneración antes del inicio de tus vacaciones

La remuneración debe ser equivalente a la que el trabajador percibe habitualmente y debe ser abonada antes del inicio de las vacaciones. Por ejemplo, si decidimos salir el 10 de enero, debería ser abonada antes de esa fecha.

PASO 3: Tiempo considerado para el récord vacacional

Son varios los días que se computan para el récord vacacional: si trabajas durante 4 horas al día, se computa como un día de labor efectivo; de igual forma, el trabajo realizado en un día de descanso; el trabajo en un día domingo y las horas extra entre 4 a más horas. Todos esos días adicionales que trabajaste se acumulan y sirven para que tengas derecho a las vacaciones.

PASO 4: Licencias son consideradas para el récord

Las licencias también ingresan en el cómputo del récord vacacional. De este modo, el descanso previo y posterior al parto, así como las licencias sindicales solicitadas para participar en una huelga y el tiempo de prueba de los trabajadores, son considerados como días efectivos laborales para el descanso vacacional.

PASO 5: Trabajadores de part time y mypes también tienen vacaciones

Los trabajadores a tiempo parcial tienen derecho a gozar de 6 días de descanso vacacional, al amparo de lo dispuesto en el convenio Nº 52 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Por su parte, los trabajadores de las micro y pequeñas empresas, debidamente acreditadas en el REMYPE, tienen derecho a gozar de 15 días calendario de descanso vacacional.

LEA TAMBIEN: De las 31 licencias laborales, 28 son remuneradas en Perú: conoce cuáles.
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.