El representante de la Línea 1 precisó que el próximo año se evaluará el acuerdo respecto al plazo de ejecución y financiamiento. (Imagen: Andina)
El representante de la Línea 1 precisó que el próximo año se evaluará el acuerdo respecto al plazo de ejecución y financiamiento. (Imagen: Andina)

Ante el incremento de demanda del servicio, la concesionaria de la habló de la ampliación de la capacidad de transporte.

En conversación con la prensa, el presidente del Directorio de Metro de Lima la Línea 1, Manuel Wu, indicó que se viene trabajando en la viabilidad con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Estamos centrados ahora en trabajar técnicamente en definir el alcance de cuántos trenes (se requiere), las obras eléctricas, cuántas estaciones hay que mejorar, cuántas cocheras. Hoy día estamos centrados en la viabilidad que esperamos con ProInversión terminarla en diciembre”, indicó.

Línea 1 del Metro de Lima implementa control de tarjetas para reducir reventa de pasajes y tarjetas con saldos millonarios. (Foto: Ositran)
Línea 1 del Metro de Lima implementa control de tarjetas para reducir reventa de pasajes y tarjetas con saldos millonarios. (Foto: Ositran)
LEA TAMBIÉN: Línea 1 del Metro de Lima hacia Lurín, ¿sobre rieles o en ‘stand by’?

Luego de la viabilidad que se trabaja, el representante de la Línea 1 precisó que el próximo año se evaluará el acuerdo respecto al plazo de ejecución y financiamiento.

Por ahora, indicó, el financiamiento aún no se ha discutido con el y el .

El nuevo acuerdo será el próximo año y ahí recién se definirá la parte de financiamiento. No tenemos anuncio de ninguna tarifa ni cambio actualmente”, refirió.

En ese sentido, indicó que el , ha mostrado voluntad política de avanzar con el acuerdo.

Hoy día (el ministro Prieto) mencionó que el país lo necesita y la ATU también ha hecho una actualización de un nuevo plan de nuevas líneas de metro; la línea 1 es parte del plan, claramente, con línea 2 y otras. Si no hay una interconexión de capacidad no tiene sentido el proyecto”, añadió.

Wu reiteró que es necesaria la ampliación de capacidad debido a que la demanda lo requiere y se pasaría de transportar más de 600,000 personas a cerca de un millón. La implementación del plan, que implicaría traer más trenes y reforzar la parte eléctrica, tomaría alrededor de cuatro años.

Voceros de la Línea 1 del Metro de Lima indican que el ministro comentó que está con toda la voluntad política de avanzar con el acuerdo de ampliación. (Fuente: Andina)
Voceros de la Línea 1 del Metro de Lima indican que el ministro comentó que está con toda la voluntad política de avanzar con el acuerdo de ampliación. (Fuente: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Línea 1 del Metro: Ositrán da luz verde a ampliación para atender a un millón de pasajeros
Línea 1: Congreso pide información al MTC y concesionaria sobre intención de subir pasajes
Línea 1 del Metro de Lima busca ampliar cobertura del servicio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.