Las líneas 3 y 4 del Metro de Lima se adjudicarían en el 2026, según el MTC. (Foto: Andina)
Las líneas 3 y 4 del Metro de Lima se adjudicarían en el 2026, según el MTC. (Foto: Andina)
Camila Vera

En la cartera de inversiones prioritaria de cara al 2035, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones () ha considerado una lista de ocho proyectos, la cual incluye a las líneas 3 y 4 del .

Los otros elementos de la relación son lay los trenes Lima-Ica, Chancay-Pucallpa, Trujillo-Barranca, Lambayeque-Cajamarca, Lima-Barranca e Hidroeléctrica-Quillabamba.

LEA TAMBIÉN: Problemas de Telefónica restan ganancias a dueño de Interbank: el impacto

APP y G2G: la modalidad híbrida en auge

Una de las principales apuestas del MTC es la implementación de un esquema híbrido de inversión en ocho megaproyectos de infraestructura en materia ferroviaria, el mismo que combina el desempeño de Gobierno a Gobierno () y de la Asociación Público-Privada (APP).

El monto total de financiamiento se acerca a los US$ 49,600 millones, según especificó Raúl Pérez Reyes, titular de la cartera, durante una rueda de prensa en la que participó Gestión.

En esa línea, este diario le consultó sobre la ejecución de dos obras consideradas en el catálogo: las líneas 3 y 4 del Metro de Lima.

“Son casi 2 millones de personas que se movilizarían por este medio de transporte. Es un proyecto que pasa por zonas de la ciudad y de la Lima moderna muy importantes. [...] Lo que vamos a hacer es, vía Gobierno a Gobierno (G2G), el tema de la construcción; y, vía Asociación Público Privada (APP), la reestructuración financiera y la operación de mantenimiento”, especificó.

Aludió, así, a que este procedimiento es “similar al que tienen Inglaterra o Estados Unidos”.

Cabe recordar que recientemente Sin embargo, ahora se habla de un esquema “híbrido”.

LEA TAMBIÉN: Shougang anuncia suspensión perfecta de labores tras colapso de equipo en su puerto de embarque

Los avances de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima

En detalle, Pérez Reyes explicó en qué etapa se encuentra el desarrollo de las líneas 3 y 4. “Estamos cerrando con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) unos temas vinculados con el financiamiento de los primeros dos años (2025 y 2026), y esperamos resolverlos con el crédito suplementario. Con eso ya ATU puede iniciar″, señaló.

Añadió que la requiere de S/118 millones para lanzar formalmente el proceso. “Después de eso, ATU ya podría colocar esfuerzos en la segunda etapa, que es construir los términos de referencia, y luego recibir las propuestas de los países”, concluyó.

Remarcó, además, que los planes podrían moverse un par de meses después de lo programado.

LEA TAMBIÉN: Repunte inmobiliario: distritos, tendencias y lo que viene para el mercado en 2025

Características de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima

La Línea 3 será totalmente subterránea y tendrá una longitud de 34.8 kilómetros. Asimismo, recorrerá 13 distritos de Lima en un recorrido estimado de 56 minutos.

Los puntos que protagonizan el trayecto son Comas, Los Olivos, Independencia, San Martin de Porres, Rímac, Cercado de Lima, Jesús María, Lince, San Isidro, Miraflores, Surquillo, Santiago de Surco y San Juan de Miraflores.

Por su lado, la línea 4 tendrá una longitud de 23.6 km, a los que se suman 8 km del ramal Faucett-Gambetta.

En cuando al tiempo de su recorrido, se contempla 44 minutos a través de 13 distritos: Bellavista (Callao), San Miguel, Pueblo Libre, Jesús María, Magdalena, San Isidro, Lince, La Victoria, San Borja, Santiago de Surco, La Molina, Ate y Santa Anita.

TE PUEDE INTERESAR

Sector servicios: empresas ajustarían sus precios más de una vez al año, ¿qué efectos hay?
Dina Boluarte: ¿el sueldo presidencial es de los más bajos o altos del continente?
Lote 58: tras casi 12 años entraría lote en operación a Camisea, ¿qué implica?
Perú en el índice de desarrollo humano: ¿cómo se posiciona frente a países de la región?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.