Locadores de servicio en el Estado: ¿se acerca el fin de esta figura?. (Foto: Andina)
Locadores de servicio en el Estado: ¿se acerca el fin de esta figura?. (Foto: Andina)

En los últimos años, el Estado peruano ha sostenido una relación laboral desigual con miles de personas que, aunque trabajan de forma continua, subordinada y exclusiva para entidades públicas, no tienen un contrato laboral formal. Bajo la figura de la locación de servicios, se les considera simplemente “proveedores” y no trabajadores, lo que los excluye de beneficio laborales.

TE PUEDE INTERESAR

Gratificaciones en el Estado: ¿por qué algunos trabajadores reciben menos que otros?
Repartidores por aplicativo: ¿dónde termina la autonomía y empieza la relación laboral?
Servir y MEF trabajan en actualización de beneficios para optimizar el Servicio Civil en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.