
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, manifestó su descontento con la prensa por haber informado que hoy, en el diario oficial El Peruano, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) informó que reducían la donación del material rodante que otorgó Caltrain para el proyecto Tren Lima-Chosica.
“Revisen bien la información. En octubre, inclusive desde antes, en agosto, la cantidad exacta (de la donación) siempre fue 90 coches y 19 locomotoras. No hay ninguna variación. Eso que están informando es falso, lamentablemente. La prensa no puede mentir. Deben decir la verdad”, respondió ante la consulta de los medios.
El alcalde sostuvo que, en realidad, la norma publicada hoy El Peruano es una regularización de una decisión que adoptó la MML hace más de 1 año sobre la donación de Caltrain.
LEA TAMBIÉN:
Si no concuerdan con MTC, tomarán “otras medidas”
López Aliaga también se refirió a la citación que ha hecho el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a una mesa de diálogo para definir el futuro del proyecto ferroviario.
El burgomaestre aclaró que, de parte de la MML, irá una delegación técnica. “Explicarán la forma jurídica que debe proceder. La municipalidad no puede entregar algo directamente a nadie”, manifestó.
Indicó también que la comuna metropolitana ya hizo gran parte de lo que le permite la ley para impulsar la obra, pero que, de no llegar a un acuerdo con el MTC, no descartan buscar otras vías para hacerlo viable.
“Ya dependerá de la buena voluntad de otros entes, si no nos dejan trabajar, qué hacemos (...) Si vemos que hay obstrucción política, hay otras medidas. Actuaremos de acuerdo a ley”, explicó.
LEA TAMBIÉN: MML anuncia concurso para operar trenes Lima-Chosica: proceso tomará 90 días
Proceso para buscar un operador dará primer paso
El alcalde de Lima adelantó que, este jueves, en sesión del Consejo Metropolitano, la MML autorizará la cesión, en usufructo, del material rodante donado por Caltrain. Con ello, se daría el primer paso para buscar una empresa que se encargue de la operación.
Si bien dijo que no podía precisar, por ahora, cuándo entraría en operación el Tren Lima-Chosica, sí listó cuáles serían los requisitos que deberán cumplir los postores privados para ser seleccionados. Todo ello bajo la Ley de Municipalidades.
“Nos exige tener un operador de trenes, homologado en Perú, hay varios felizmente. (Ganará) aquel que tenga el menor precio, las garantías de calidad y lo que hemos planteado en primera etapa: Chosica-Desamparados o a Monserrat. Así de simple”, detalló.
Con la venia del Consejo Metropolitano, López Aliaga aclaró que la MML ya está elaborando las bases para convocar al concurso público de selección del operador.