Las regiones menos competitivas se ubican en la sierra norte y la selva, reportó el Instituto Peruano de Economía (IPE). (Fuente: Andina)
Las regiones menos competitivas se ubican en la sierra norte y la selva, reportó el Instituto Peruano de Economía (IPE). (Fuente: Andina)

Loreto, Ucayali y Puno se mantienen como las regiones menos del país desde el 2016, es decir, llevan en la misma situación desde hace casi una década, reportó el Instituto Peruano de Economía ().

Durante la presentación del Índice de Competitividad Regional (INCORE) 2025, estas regiones continúan en los puestos 25, 24 y 23 de un total de 25 regiones evaluadas. De hecho, las regiones menos competitivas tienden a estar en la Sierra Norte y en la selva con la excepción de Puno.

El jefe de Estudios Económicos del IPE, Martín Valencia, precisó que en los últimos años se evidencia que aquellas regiones que son menos competitivas también tienden a ser las que tienen mayor .

La competitiva ideal la podemos definir como la capacidad que tienen las regiones para aprovechar sus recursos de manera eficiente. Eso quiere decir que puedan usar estos recursos para que su productividad incremente en el tiempo, esto va a permitir mayores eh niveles de mejores niveles de vida, mayor calidad de vida”, comentó.

Las regiones menos competitivas se ubican en la sierra norte y la selva, reportó el Instituto Peruano de Economía (IPE).
Las regiones menos competitivas se ubican en la sierra norte y la selva, reportó el Instituto Peruano de Economía (IPE).
LEA TAMBIÉN: IPE: “No podemos hablar de competitividad basándonos en beneficios tributarios”

Una región competitiva, añadió, permite que haya mayor dinamismo de negocios y por lo tanto mayor creación de empleo, con lo que se puede reducir la pobreza.

Para este INCORE, los indicadores se midieron 42 indicadores relacionados a infraestructura, salud infantil, inserción laboral de jóvenes, calidad de los servicios y gestión pública.

Las regiones más competitivas se concentran en la costa central y sur, con , Moquegua, Arequipa y Tacna en los primeros lugares.

Pese a que y Lima se encuentran en los primeros lugares, se advierte que aún enfrentan importantes desafíos, como la alta victimización por delincuencia en Moquegua o la prevalencia de anemia infantil en ambas regiones.

En tanto, una región que viene avanzando es , con mejoras en pilar de entorno económico con el crecimiento del sector minero, así como avances importantes en educación y salud.

Asimismo, Pasco avanzó ocho puestos desde el 2019, principalmente por mayores reducciones en anemia y desnutrición infantil.

Las regiones más competitivas se concentran en la costa central y sur, indicó el IPE.
Las regiones más competitivas se concentran en la costa central y sur, indicó el IPE.

TE PUEDE INTERESAR

Competitividad laboral retrocede en 10 departamentos del Perú, según informe de ComexPerú
Adex: se necesita un marco normativo que promueva la seguridad y la competitividad
Competitividad regional avanza lentamente: Callao lidera y Loreto sigue rezagada

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.