
La figura presidencial en Perú se ve una vez más en la cuerda floja luego de que en el Congreso de la República se pusiera sobre la mesa cinco mociones de vacancia en contra de Dina Boluarte.
Como se recuerda, la mandataria asumió el cargo en el 2022, luego de Pedro Castillo diera un intento de golpe de Estado. En ese sentido, Gestión elabora el recuento de las últimas cabezas del país que salieron de su puesto antes de que concluyera el tiempo fijado para ello en los últimos 10 años.
LEA TAMBIÉN: ¿Vacancia inminente? Principales aliados de Boluarte apoyarán salida de la presidenta
Perú: el “desfile” de presidentes
Esta lista empieza con Pedro Pablo Kuczynski, quien ascendió al puesto de presidente del Perú en el 2016, pero dos años más tarde, en el 2018, renunció en medio de una moción de vacancia por corrupción.

Continuó en el poder Martín Vizcarra, quien era vicepresidente de Kuczynski. Cuando la pandemia llegó, en el 2020, el moqueguano fue destituido por el Congreso de la República tras una acusación por incapacidad moral.

Manuel Merino entonces se colocó la banda presidencial, pero solo durante cinco días, ya que las protestas sociales estallaron y dejaron dos fallecidos. Así, la presión de la opinión pública lo obligó a renunciar.

Al final, el periodo de cinco años (2016 - 2021) lo culminó Francisco Sagasti, quien fue el que convocó a las elecciones generales para el periodo 2021-2026.

Pedro Castillo, en ese contexto, llegó al poder, pero solo hasta el 2022, cuando fue destituido tras intentar disolver el Congreso en un autogolpe.

Desde entonces, Dina Boluarte asume el cargo, pero el Congreso de la República se encuentra en plena discusión de si acepta la moción de vacancia en su contra.
ALBERTO FUJIMORI: Cabe resaltar que el Perú ya había registrado en su calendario político cambios abruptos del jefe de Estado: en el 2000, Alberto Fujimori, durante su tercer Gobierno, fue destituido por el Congreso.