
En medio de la problemática que sigue afectando al Santuario Histórico de Machupicchu, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, convocó para este jueves 25 de setiembre a la IV Sesión Ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM), con la participación directa de ministros de Estado y autoridades clave del ámbito local.
Según comunicó el Gobierno Regional del Cusco, la reunión se realizará mañana a las 9:00 a.m. en el auditorio de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur), en la ciudad de Cusco, y se perfila como un punto de inflexión en la búsqueda de soluciones integrales, consensuadas y urgentes para el principal ícono turístico del Perú.
La convocatoria está dirigida al ministerio del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas; al ministerio de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja; y a la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León Chepén.
LEA TAMBIÉN: ¿Machu Picchu ya no sería Maravilla del Mundo? Las salidas que se proponen para evitarlo
Además, formaría parte el alcalde de la Municipalidad Distrital de Machupicchu, Elvis La Torre Uñacori y un representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para abordar tres puntos clave.
Estos son estado situacional de los proyectos de inversión pública en el ámbito del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, a cargo del Mincetur; la legalidad de la presencia de la Clínica Pardo S.A.C. en el ingreso a la Llaqta Inka de Machupicchu, tema que deberá ser abordado por el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Machupicchu; así como las condiciones laborales y situación crítica de los porteadores en la ruta del Camino Inka, con informe técnico solicitado al MTC.
El gobernador de Cusco, Werner Salcedo, remarcó que esta convocatoria responde a una visión de gestión transparente, articulada y descentralizada, con el objetivo de buscar soluciones integrales a la crisis por la que atraviesa Machupicchu.
La Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machupicchu (UGM), como responsable de su gestión integral y de ejecutar el Plan Maestro del área protegida, no solo busca atender temas puntuales, sino también abrir camino a una nueva gobernanza del Valle Sagrado.
Vale recordar que el pasado jueves 18 de setiembre se realizó la I Sesión Extraordinaria del Comité Directivo de la UGM en la ciudad de Cusco, en la cual el gobernador Salcedo hizo un llamado firme al diálogo para enfrentar la crisis social y administrativa que afecta a la ciudadela inca, y se acordó que las empresas de transporte Consettur y San Antonio de Torontoy puedan reestablecer el servicio de transporte hacia la llaqta.