Los aspirantes deben responder explicando cómo se siente y no cómo es que quisieran que los vean. En cambio, el dibujo del hombre bajo la lluvia daba una imagen no tan completa sobre el perfil de los aspirantes. Foto: Shutterstock
Los aspirantes deben responder explicando cómo se siente y no cómo es que quisieran que los vean. En cambio, el dibujo del hombre bajo la lluvia daba una imagen no tan completa sobre el perfil de los aspirantes. Foto: Shutterstock
Fernando Cuadros Concha

Al inicio de nuestra vida laboral, todos hemos tenido que dibujar a un hombre bajo la lluvia en los procesos de selección de personal para un determinado trabajo. Dicha práctica se universalizó por su simpleza para identificar las emociones y conflictos de los aspirantes; sin embargo, el boom tecnológico de los últimos diez años —favorecido, en parte por la pandemia— ha modificado también los criterios a evaluar por las áreas de Recursos Humanos. Especialistas desgranan los claros y grises del uso de la Inteligencia Artificial en las entrevistas. Sepa a qué pruebas deberá someterse a la hora de migrar de empleo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.