
El Gobierno peruano estableció los días no laborables para este año, los cuales son obligatorios para el sector público y voluntarios en el sector privado.
Así, determinó dos días no laborables para este 2025, el viernes 2 de mayo y el viernes 26 de diciembre, según el Decreto Supremo Nº 042-2025-PCM, emitido el 3 de abril del 2025 (también se fijó como día no laborable el viernes 2 de enero del 2026).
La cantidad de días no laborables en este 2025 será considerablemente menor a lo establecido en el 2024, pues se reducirá a la cuarta parte. Cabe recordar que en el 2024 se fijaron ocho días no laborables: el viernes 26 de julio, sábado 27 de julio, lunes 7 de octubre, viernes 6 de diciembre, lunes 23 de diciembre, martes 24 de diciembre, lunes 30 de diciembre y martes 31 de diciembre.
Además de los ocho días no laborables, el 2024 tuvo otros tres días no laborables en Lima y Callao, debido al evento del APEC: el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre.
¿Por qué se reducirá el número de días no laborables este 2025?
La medida buscaría disminuir la pérdida de productividad debido a la alta cantidad de días no laborables, lo cual ha venido siendo alertado por gremios empresariales y analistas.
“Me parece que la medida tomada es adecuada. El Gobierno ha escuchado las opiniones de los gremios empresariales y al BCR, que advierten sobre el impacto de los días no laborables y feriados en la producción”, señaló al respecto César Puntriano, abogado laboralista del estudio Muñiz.
Reducción de días feriados en debate
En enero de este año, el Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, anunció que se buscaría debatir en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT) una reducción del número de días feriados. No obstante, en aquel momento el CNT no logró sesionar, debido a la ausencia de algunos gremios sindicales. Además, la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP) ya se ha pronunciado en contra de reducir el número de días feriados.
El ministro Maurate ha señalado que volverán a intentar agendar el tema en una posible sesión del CNT a realizarse en el mes de abril. “Sería bueno regular el tema de los feriados, pues desde el punto de vista de los empleadores, muchos feriados afectan la productividad. Pero debe buscarse un consenso en el CNT”, señaló hace unos días Maurate en RPP.
LEA TAMBIÉN: Gobierno evalúa reducción de los días feriados, ¿está facultado para tomar esta medida?
Sin embargo, especialistas han aclarado que ni el Gobierno ni el CNT están facultados para reducir el número de días feriados, pues ello debe establecerse vía una nueva ley aprobada por el Congreso de la República.
En el parlamento algunos congresistas han presentado iniciativas legislativas para reducir el número de feriados, pero aún no se han puesto a votación. Para César Puntriano, las posibilidades de que el Congreso apruebe reducir el número de días feriados son escasas, más aún si se tiene en cuenta que es el propio Congreso el que aprobó en los últimos años aumentar el número de días feriados.
“El Congreso no va a cambiar nada, pues estamos en un año preelectoral. Los proyectos que aprueban mayormente son populistas”, criticó.
Ante las escasas posibilidades de reducir el número de días feriados, el Gobierno habría optado por una medida atenuante disminuyendo el número de días no laborales, agregó César Puntriano.
Empresarios solicitan eliminar cuatro días feriados
Hace unas semanas, la Asociación de Exportadores (Adex) solicitó al Congreso modificar el artículo 6° del Decreto Legislativo 713, con el objetivo de eliminar cuatro recientes feriados creados a partir del 2021: 7 de junio, por la Batalla de Arica y Día de la Bandera; el 23 de julio, por el sacrificio de José Abelardo Quiñones; el 6 de agosto, en conmemoración de la Batalla de Junín y el 9 de diciembre, en conmemoración de la Batalla de Ayacucho.
“De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú, cada día no laborado reduce el PBI en cerca de S/ 400 millones. Esta es una cifra que no solo afecta a las empresas, sino también a todas las personas que dependen de un entorno económico estable y próspero”, señaló Adex en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: Lista completa de los feriados y días no laborables 2025 en Perú

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.