A fines del 2023 expiró una ley que permitía a los trabajadores retirar hasta el 100% de la CTS.
A fines del 2023 expiró una ley que permitía a los trabajadores retirar hasta el 100% de la CTS.
José Carlos Reyes Leyva

La (CTS) la depositan las empresas a sus trabajadores en los meses de mayo y noviembre, ¿en qué caso se puede retirar fondos este 2024?

Para responder esta pregunta se debe tener en cuenta que a fines del 2023 expiró una ley que permitía a los trabajadores retirar hasta el 100% de la CTS.

Si bien en los últimos meses en el Congreso de la República se han presentado cerca de diez proyectos de ley que buscan ampliar la posibilidad del retiro de 100% de la , a la fecha aún no han superado todas las instancias a nivel del legislativo.

LEA TAMBIÉN: Retiro del 100% de la CTS: ¿Estimulo económico o riesgo financiero?

El proyecto de ley que faculte el retiro del 100% de la -o dictamen que reúna varios proyectos de ley con el mismo propósito- deberá votarse primero en la Comisión de Trabajo o Comisión de Economía, y luego en el Pleno del Congreso. En caso de aprobarse, pasaría a manos del Ejecutivo, para su promulgación u observación.

Mientras que no se apruebe ninguna normativa adicional sobre la , los trabajadores cuentan solo con una posibilidad de retiro: sigue vigente la ley que permite el retiro del excedente del equivalente a cuatro remuneraciones del trabajador.

Es decir, actualmente un trabajador puede retirar parte de su , si es que el monto supera al equivalente a cuatro de sus remuneraciones. En ese caso, el trabajador puede retirar el 100% de ese excedente de cuatro remuneraciones.

Por ejemplo, si un trabajador tiene una remuneración de S/ 3,000 al mes y cuenta con una de S/ 14,000, puede retirar de su hasta S/ 2,000, ya que es el excedente del equivalente a cuatro de sus remuneraciones (S/ 12,000).

Le puede interesar:

.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.