Los trabajadores no pueden ser obligados a firmar una prórroga para el pago de la gratificación más allá del 15 de julio. Foto: difusión / referencial
Los trabajadores no pueden ser obligados a firmar una prórroga para el pago de la gratificación más allá del 15 de julio. Foto: difusión / referencial

Las empresas del sector privado tienen hasta el martes 15 de julio para depositar a sus trabajadores la gratificación por Fiestas Patrias. Sin embargo, ¿qué sucede si mi empleador no cumple con pagar a tiempo? ¿Y si decide, incluso, abonar la ‘grati’ pero a cuesta del salario de fin de mes? Expertos consultados por Gestión aclaran las dudas.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso aún insiste en que Banco de la Nación compre oro, ¿por qué es un riesgo?
Congreso: ¿Para eso se autoexcluyeron de la Ley del Servicio Civil?
Salhuana apoya las restricciones que tienen los trabajadores del Congreso para declarar
IGV bajo la mira del Congreso: ahora buscan que se descuente en Obras Por Impuestos, ¿cómo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.