
La incertidumbre por las elecciones presidenciales en Perú generará un freno en las contrataciones de personal en las empresas, aunque este efecto sería temporal, estimó Inés Temple, presidenta de LHH DBM Perú y LHH Chile.
“Venimos de un año de excelentes recolocaciones. Es un buen año el 2025. Prevemos que el 2026 podría demorarse un poquito, alrededor de los meses de marzo y abril, con los resultados iniciales de las elecciones, vamos a ver quiénes pasan a segunda rueda”, señaló la especialista en recolocaciones laborales.
LEA TAMBIÉN: Selección de personal, ¿cómo se evalúa el talento de los postulantes, más allá de lo técnico
“De lo que hemos visto en años electorales anteriores, enero y febrero y mitad de marzo deberían ser bastante regulares. Estimamos que a partir de la última quincena de marzo y los primeros días de abril, en que el tema electoral se pone caliente, podría haber un pequeño alto en el tema de las contrataciones, para ver qué pasa”, agregó Inés Temple, quien fue una de las asistentes al CADE 2025.

Cambiar de trabajo a un distinto sector
Un reporte elaborado por LHH DBM Perú, con datos entre enero y octubre del 2025, muestra que el 62% de las personas recolocadas lo hicieron en un sector distinto al que venían desempeñándose.
“Estas personas se animan a apostar a su nivel de empleabilidad, pues si te cambias de sector tendrás un mayor nivel de empleabilidad, sabrás de más sectores. Es un acto de autoconfianza, de ganas de crecer, arriesgarse y aprender. Es un indicador positivo”, destacó Inés Temple.
LEA TAMBIÉN: Búsqueda de empleo: las nuevas tendencias al elaborar un CV y los errores a evitar

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.







