(G de Gestión) En el 2014, se publicó “Brechas entre oferta y demanda de ingenieros de minas, ingenieros metalúrgicos e ingenieros geólogos” (1), estudio financiado por el Museo Andrés del Castillo y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Un hallazgo clave de este documento es que, en términos cuantitativos, existía un excedente de graduados de ingeniería de minas, metalúrgica y geológica. Sin embargo, en términos cualitativos se evidenciaba un déficit de profesionales de estas carreras. Han pasado 10 años y, de acuerdo con CEO y equipos de talento de empresas mineras, las observaciones y recomendaciones del estudio siguen aplicando.
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.