
El martes 27 de mayo del 2025 se publicó en normas legales la ley Nº 32353, ley para la formalización, desarrollo y competitividad de la micro y pequeña empresa (mype), también denominada nueva ley mype.
Uno de los cambios que establece la nueva ley será que en adelante las mypes ya no serán multadas por la Sunafil, cuando se trate de una primera infracción laboral leve.
En lugar de ello, la Sunafil deberá aplicar “medidas educativas” (charlas, capacitaciones, etc.), para así reducir el incumplimiento laboral “mediante aprendizajes específicos que permitan generar una cultura preventiva”, señala ley Nº 32353 en uno de sus artículos.
LEA TAMBIÉN: Darían un bono a los inspectores de Sunafil si elevan la recaudación por multas a empresas
Este cambio había sido anticipado por Gestión hace unas semanas. “Se busca una actuación más educativa con relación a las mypes, eso no existe actualmente. Estoy de acuerdo”, apuntó en aquel momento el abogado laboralista Germán Lora.
La nueva ley de promoción de las mypes mantiene los topes de ventas anuales para este tipo de empresas. Así, se denomina microempresas a las que registran ventas anuales de hasta 150 UIT (S/ 802,500). Y pequeñas empresas a las que registran ventas anuales superiores a 150 UIT, hasta el límite de 1,700 UIT (S/ 9.09 millones).
Sunat ya no multará a microempresas por una primera infracción
La nueva ley Nº 32353 también establece que la Sunat no aplique multas, sino medidas educativas, ante infracciones tributarias que cometan por primera vez las microempresas. Es decir, en este caso, el beneficio no aplicará para las pequeñas empresas.
Cabe anotar que este cambio tributario para las microempresas es similar al dispuesto por la ley N° 32335, publicada el pasado 17 de mayo del 2025.