El estudio de Bumeran reveló que el 91% de los talentos peruanos eligen los portales web de búsqueda de empleo sobre otros métodos (Foto: Difusión).
El estudio de Bumeran reveló que el 91% de los talentos peruanos eligen los portales web de búsqueda de empleo sobre otros métodos (Foto: Difusión).
Redacción Gestión

Según el estudio Reclutamiento y postulación digital 2024 de , el 84% de los talentos en Perú considera que las brindan más posibilidades de conseguir empleo, frente a un 16% que no lo cree así.

Además, el estudio indica que casi 7 de cada 10 personas, el 69%, prefiere que el sea 100% digital, mientras que un 31% se inclina por otros formatos.

Por otro lado, el estudio reveló que el 91% de los talentos peruanos eligen los portales web de búsqueda de empleo sobre otros métodos. Esta tendencia se repite en toda la región: Panamá con un 94%, Chile con un 93%, Argentina con un 92% y Ecuador también con un 92%.

Foto: Bumeran
Foto: Bumeran

Pero, ¿con qué frecuencia se postulan los talentos en portales de búsqueda de empleos? El 22% de los talentos peruanos asegura que todos los días se postula en portales, el 18% lo realiza cuando está en una búsqueda activa, el 17% lo hace cada vez que ve una publicación que le interesa y el 14% indica que varias veces al mes.

Foto: Bumeran
Foto: Bumeran
LEA TAMBIÉN: Las habilidades más demandadas por las empresas en Perú: ¿cuáles son?

Cuatro de cada 10 peruanos actualiza su perfil cuando está en una búsqueda activa de empleo

El estudio de Bumeran reveló que el 40% de los talentos actualiza su perfil y cv cuando se encuentra en una búsqueda activa de empleo, mientras que el 24% lo hace cuando tiene una actualización importante que incorporar como la finalización de cursos, estudios o algún ascenso; el 23% lo realiza una vez al mes; un 5% indica hacerlo varias veces al mes; un 4% una vez por semana y un 3% lo hace todos los días.

Foto: Bumeran
Foto: Bumeran

Proceso de postulación: plataformas digitales vs método tradicionales

Para el 71% de peruanos considera que es más sencillo el proceso de postulación en las plataformas digitales, el 24% indica que es igual de sencillo y un 5% mencionó que le resulta más complicado realizarlo en las plataformas digitales.

A nivel regional la tendencia se mantiene: Chile (69%), Ecuador (67%), Panamá (65%) y Argentina (64%) indicaron que es mucho más sencillo postularse para un empleo en plataformas digitales.

LEA TAMBIÉN: Salario requerido llega a S/ 2,996, pero cae para puestos de jefe y supervisor

¿Cómo creen los talentos que será el proceso de reclutamiento en 5 años?

Respecto a cómo consideran que va a ser el proceso de reclutamiento en el futuro, el 52% de los talentos peruanos afirma que este proceso será totalmente digitalizado, un 29% asegura que habrá más uso de la , un 10% considera que se pondrá más énfasis en brindar una experiencia de reclutamiento personalizada y el 8% cree que seguirá igual que ahora.

LEA TAMBIÉN: Seis usos de la IA en los procesos de selección: ¿el fin de las entrevistas humanas?
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.