
Según el estudio 100% Presencialidad, de Bumeran, el 83% de los especialistas en recursos humanos de Perú afirma el regreso a la presencialidad total en el mundo laboral.
Además, el 80% de los expertos considera que la vuelta a la presencialidad impacta positivamente en el mundo laboral; el 14% lo considera regular; y el 6% piensa que el impacto es negativo.
Por otro lado, el 72% de los especialistas cree que la modalidad de trabajo en 10 años será principalmente híbrida; el 24% cree que será 100% remota; y el 4% afirmó que será 100% presencial.
LEA TAMBIÉN: La herramienta que será “el Excel del futuro” para dominar el mercado laboral

¿Bajo qué modalidad están trabajando actualmente? El 57% de los especialistas dice que en su organización trabajan de forma presencial; el 24% dice que trabajan bajo la modalidad híbrida; el 11% dice que varía en función del equipo o área; y el 8% de manera remota.
Entre los principales beneficios que tiene la modalidad presencial, el 22% reconoce que fomenta la comunicación entre los integrantes de la organización; el 20% que fortalece los vínculos entre compañeros; el 16% que mejora la productividad; el 14% fortalece el compromiso con la organización; el 13% ayuda a la gestión efectiva de problemas; el 12% que fomenta la cultura organizacional; y el 3% menciona otras razones.
Por otra parte, entre los beneficios que tiene la modalidad remota o híbrida, el 40% de los especialistas reconocen como principal beneficio que permite conciliar mejor el trabajo con la vida personal; y el 18% dice que amplía las posibilidades de contratación.
Asimismo; el 16% que aumenta la autonomía y autogestión de las personas trabajadoras; el 10% que facilita la incorporación de tecnología en la dinámica laboral; el 7% que ayuda a la satisfacción de las personas trabajadoras; el 5% que reduce los ausentismos; y el 4% menciona otras razones.









