“Hay tecnologías que analizan la predisposición del candidato, o si estaba tenso o relajado. Se ve también qué tan buena es esa persona para comunicarse", indican los especialistas.
“Hay tecnologías que analizan la predisposición del candidato, o si estaba tenso o relajado. Se ve también qué tan buena es esa persona para comunicarse", indican los especialistas.
Mía Ríos

Cada vez son más las empresas que se apoyan en la tecnología para optimizar los procesos de selección de nuevos talentos. En internet o LinkedIn se encuentran ofertas laborales que te llevan a formularios para completar información clave. En este ‘primer filtro’, un dato incompleto o una expectativa superior a la que maneja el reclutador podría dejarte fuera de la siguiente etapa del proceso: pruebas y entrevista. ¿Cómo superar estos filtros que usan inteligencia artificial (IA)?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.