
Julio Surco, presidente de la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú - Pyme Perú, cuestionó el PL N° 9744-2024-CR que faculta la entrega de bonos a los inspectores de Sunafil por aplicar multas.
A su criterio, los inspectores “van a ir visitar a las pequeñas empresas y van a querer multar y multar” y para que no proceda la sanción, dirán “bájame algo (de dinero) y ya no te multo”. “Les van a dar un premio”, mencionó Surco a RPP.
Recordó que las pequeñas empresas abarcan el 99.1% del total de empresas formales —más de 2 millones a nivel nacional— mas considera que este proyecto de ley va dirigido hacia ellos a pesar de que cumplan con el pago de impuestos.
LEA TAMBIÉN: Beneficios laborales: ¿en qué casos se pueden reducir o perder?
“De cada 100 empresarios solamente hay 6.5 % los productivos. A ese grupito nos persiguen”, advirtió. Surco aseguró que el PL de Bloque Magisterial es populista ya que “capitaliza políticamente” al vender que “defienden a los trabajadores.

Tal como informó Gestión, con la iniciativa de ley se dispone que el Ministerio de Economía y Finanzas asigne un presupuesto para darle bonos a los inspectores de Sunafil cuando generen “un excedente derivado de la mayor recaudación promedio ponderada de los recursos captados en los últimos tres años fiscales”.
Dicho bono de Sunafil se daría semestralmente y no tendrá carácter pensionable, remunerativo ni sujeto a cargas sociales. No deberá superar al 50% de la remuneración básica del trabajador.
LEA TAMBIÉN: Protección contra el despido de embarazadas: ¿incluye a los contratos por temporada?
Surco precisó que los empresarios de las pymes acudirán este lunes 12 de mayo al Congreso para plantear un alto a esta propuesta.