
La Mancomunidad Regional de los Andes, integrada por Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Cusco, Junín e Ica lanzó la denominada convención Minera de las Regiones de los Andes.
El principal objetivo del foro es impulsar la creación de un Fondo Territorial Andino para la Minería Sostenible, destinado a financiar proyectos sociales y productivos en salud, educación, nutrición e infraestructura local en las regiones andinas, sostuvo El director ejecutivo de la Mancomunidad, Jesús Quispe Arones.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia “Crecer en los Andes”, programa en favor del niño andino, junto con propuestas de políticas de desarrollo energético y una agenda estratégica sobre minerales críticos, tendencias globales y otros temas que definirán el rumbo del sector minero en los Andes peruanos hacia el 2040, detalló.
LEA TAMBIÉN: Mancomunidad de los Andes lanza marca “Pro Andes” para promover alimentos y otros productos
Quispe Arones indicó que la convención minera se desarrollará del 4 al 6 de diciembre y la región Ica será sede de ANDESMIN 2025.
Los paneles abordarán temas como transición energética, innovación tecnológica, gobernanza social, relación con comunidades y sostenibilidad ambiental. Funcionarios del MINEM participarán presentando los desafíos y oportunidades para fortalecer una minería moderna y sostenible en estas seis regiones, que en conjunto representan más del 35% de la producción minera del país.

LA TAMBIÉN; Confiep alerta sobre grave retroceso en la lucha contra la minería ilegal








