
La Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú (FAP), en coordinación con ProInversión, han lanzado una nueva cartera de 22 predios estratégicamente ubicados para desarrollar proyectos de inversión privada bajo la modalidad de Proyectos en Activos.
La propuesta busca atraer inversiones a cambio de retribuciones no dinerarias o mixtas por el uso y disfrute de los terrenos por un periodo de hasta 30 años, priorizando iniciativas que aporten valor y modernización a la infraestructura de ambas instituciones.
LEA TAMBIÉN: Inversiones en regiones: La estrategia detrás para impulsar 62 proyectos
Predios de la Marina de Guerra
La Marina de Guerra ofrece 12 terrenos ubicados en regiones como Piura, La Libertad, Lima, Áncash, Ucayali y Loreto. Entre ellos destaca un extenso terreno de 38.5 hectáreas en Ancón (Lima), con alto potencial para convertirse en un parque industrial o logístico, dada su cercanía con los puertos de Chancay y Callao, así como el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Además, se ofrecen cinco predios en Pucallpa orientados al turismo o la producción, uno de los cuales supera las 1,000 hectáreas, ideal para desarrollar un centro ecoturístico o agroindustrial. También resalta un terreno en Pacasmayo, óptimo para infraestructura hotelera, y otro en Chimbote, con características ideales para un astillero o embarcadero.
“El objetivo es captar inversión que nos permita mejorar nuestra infraestructura y equipamiento”, señaló el Capitán de Navío Jack Gallegos, de la Dirección de Proyectos Navales.
LEA TAMBIÉN: Parque Industrial de Ancón: Hay cuatro empresas interesadas en proyecto, ¿cuándo se adjudicará?
Predios de la Fuerza Aérea del Perú
La FAP, por su parte, ofrece 10 terrenos en regiones como Lima, Chiclayo, Arequipa y Loreto, para desarrollar proyectos de centros comerciales, parques logísticos, centros educativos, entre otros.
Entre los más destacados está el predio de la Escuela Superior de Guerra Aérea en La Molina (Lima), con 14,736 metros cuadrados, idóneo para un centro universitario o comercial. También se incluyen terrenos en Chiclayo, con potencial logístico, y un espacio de más de 160 mil metros cuadrados en Loreto, pensado para proyectos recreativos o logísticos.
“Ya hemos recibido el interés de 19 empresas y seguimos trabajando en el saneamiento físico-legal de más terrenos”, indicó el Coronel Juan Carlos Aguilar, director de inversiones de la FAP.
Ambas instituciones contarán con el acompañamiento técnico de ProInversión para estructurar los proyectos y garantizar que se concreten con impacto positivo en la infraestructura militar y en las comunidades locales.