
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la actualización del Marco Estratégico de Reforma de la Administración Financiera del Sector Público. Esta actualización busca incorporar las recomendaciones y mejores prácticas promovidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
“El Marco Estratégico de Reforma actualizado, aprobado mediante Resolución Ministerial 184-2025-EF/11, permitirá avanzar en la adopción de las recomendaciones necesarias para avanzar en el proceso de adhesión del país a la OCDE”, señalaron desde el MEF en un comunicado.
Detallaron que, entre las principales acciones contempladas, destaca fortalecer la presupuestación top-down, promoviendo el uso de la programación multianual como instrumento técnico obligatorio para la asignación de los recursos públicos.
También está considerado mejorar la eficiencia del manejo del recurso público dentro de los conceptos de unidad, flexibilidad y equidad; gestionar y mitigar el impacto de los riesgos fiscales en las finanzas públicas; entre otros.
Este esfuerzo, liderado por el Viceministerio de Hacienda y con el apoyo de la cooperación suiza, constituye un paso decisivo en la articulación intersistémica. Esto resulta clave para simplificar y transparentar la gestión de los recursos públicos a cargo de los funcionarios y servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
Añadieron que, como parte del compromiso del MEF con la implementación de reformas alineadas con las recomendaciones de la OCDE, se tiene prevista la visita de una delegación de funcionarios de dicha organización durante la primera semana de mayo.
Durante esta misión, se sostendrán reuniones de monitoreo con las direcciones generales rectoras de la Administración Financiera del Sector Público, con el objetivo de evaluar los avances y fortalecer las capacidades institucionales en el proceso de reforma.