El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó una operación de endeudamiento externo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por US$ 68 millones.
A través del Decreto Supremo Nº 339-2021-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, se autorizó la operación para financiar parcialmente el proyecto de inversión “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Brindados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública de 25 departamentos”.
La cancelación de dicho endeudamiento externo es mediante 15 cuotas semestrales y consecutivas en 6.67% del 15 de diciembre del 2025 hasta el 15 de junio del 2032, correspondiente a los primeros 14 plazos y de 6.62% el 15 de diciembre del 2032, referido al último pago.
Las cuotas devengan una tasa de interés basada en la Libor a seis meses, más un margen a ser determinado por el BIRF de acuerdo con su política sobre tasas de interés.
El referido endeudamiento externo con el BIRF está sujeto a una comisión de compromiso del 0.25% anual sobre el monto por desembolsar del préstamo, así como una comisión de financiamiento del 0.25% sobre el monto total del préstamo, por una sola vez.
Según la norma, el servicio de amortización, intereses, comisiones y demás gastos que ocasionen las operaciones de endeudamiento externo es atendido por el MEF con cargo a los recursos presupuestarios asignados al pago del servicio de la deuda pública.
VIDEO RECOMENDADO
![Puerto de Chancay: conoce los beneficios que traerá este megaproyecto](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FdTluUt3R%2Fposter.jpg?auth=aa63a16e73b1405d6d08912f9713ec8cb604a45106f0e8db22f51640b7a2337e&width=580&height=326&quality=75&smart=true)