El financiamiento aprobado proviene de una operación de endeudamiento externo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por US$ 51.5 millones. (Foto: Andina)
El financiamiento aprobado proviene de una operación de endeudamiento externo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por US$ 51.5 millones. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó dos operaciones por un equivalente superior a los US$ 250 millones para financiar parcialmente el proyecto Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de los Distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa el Salvador.

El financiamiento aprobado a través del Decreto Supremo N° 050-2022-EF proviene de una operación de endeudamiento externo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por US$ 51.5 millones, y de una operación de endeudamiento interno mediante la colocación de bonos soberanos por S/ 800.8 millones (unos US$ 201.9 millones), equivalente al 79% del proyecto. Le corresponde a Sedapal financiar el 21% restante.

La cancelación de la operación de endeudamiento externo con la CAF se encuentra prevista en 11 años, que incluyen un periodo de gracia de 4 años y 6 meses, mediante cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible iguales. Por su parte, la emisión de bonos se realizará en varias fechas durante el periodo de ejecución del proyecto.

Estas operaciones de endeudamiento están dentro del marco de la Ley N° 31086, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2021, que autoriza al Gobierno Nacional a acordar operaciones de endeudamiento externo, hasta por un monto equivalente a US$ 742 millones y de endeudamiento interno, hasta por un monto que no exceda de S/ 41,418 millones, respectivamente.

La ejecución del proyecto (Etapa 1- Frente 2) está a cargo de Sedapal y se busca mejorar la calidad y ampliar el servicio de agua potable y alcantarillado en la zona sur de Lima, lo que beneficiará a unos 350 mil habitantes de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.

Entre las principales acciones a realizar están: i) ampliación y renovación de los sistemas de distribución de agua potable en los distritos indicados, aumentando la cobertura, continuidad y calidad del servicio, ii ampliación y renovación de los sistemas de alcantarillado, mejorando la recolección y disposición de aguas residuales, su conducción y tratamiento y iii) construcción de nuevas infraestructuras sanitarias, equipamiento hidráulico y electromecánico.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.