El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, reiteró la economía peruana que podría expandirse 4% al cierre del 2025.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, reiteró la economía peruana que podría expandirse 4% al cierre del 2025.
Redacción Gestión

La inició bien el 2025, afirmó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (), José Salardi. Solo durante los primeros tres meses del año, el Producto Bruto Interno () habría alcanzado un crecimiento cercano al 4%.

Las proyecciones preliminares para el cierre del primer trimestre nos deben colocar con un crecimiento cercano al 4%. El gran reto que tenemos es sostener ello hasta fin de año”, comentó durante un desayuno empresarial organizado por la Cámara de Comercio Peruano-China (Capechi).

Solo entre enero y febrero, la economía peruana creció un promedio de 3.4% por el impulso de la demanda interna.

"Febrero tuvo una tasa un poco menor [de crecimiento], pero eso se explica porque el año pasado fue un año bisiesto, con lo cual había un día más de actividad económica. Sino, hubiéramos estado en niveles de 4% en dicho mes”, precisó.

LEA TAMBIÉN: FMI: Perú crecería 2.8% este año, lo que lo dejaría lejos de la proyección del MEF

El ministro reiteró que mantienen la proyección de expansión de 4% para el cierre del año. Esto se sostendría por el fortalecimiento de la inversión pública y privada, el impulso de sectores estratégicos como minería y agricultura.

Para esto, también se apoyarán en el cumplimiento de las metas del MEF se encuentran también el para agilizar las inversiones y reducir la burocracia, la consolidación de la confianza empresarial y una mayor flexibilización de los costos de financiamiento. A esto se sumaría una inflación controlada y precios favorables de materias primas.

Salardi enfatizó que, pese al inicio del ciclo electoral rumbo a las Elecciones Generales de 2026, las a 3 y 12 meses continúan en el tramo optimista.

Queremos sentar las bases de crecimiento de largo plazo y dejar un legado importante que realmente ponga una ruta de desarrollo”, añadió.

De concretarse las proyecciones del Ejecutivo, añadió, el Perú se posicionaría como uno de los países con mayor crecimiento económico de la región en 2025, solo por debajo de Argentina, cuyo avance estimado de 4.8% por un “rebote estadístico”.

TE PUEDE INTERESAR

La pobreza en el Perú habría disminuido en “dos puntos” el año pasado, estimó el MTPE
Perú podría crecer 3% este año si se evita una recesión global, estima BCP
Economía de Perú lejos del 4%: JP Morgan reduce su estimado por factor aranceles
Perú creció 2.68% en febrero, ¿qué se avizora para marzo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.