El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estaría próximo a realizar un cambio en la dirección ejecutiva de Fonafe, la entidad que norma y dirige la actividad empresarial del Estado peruano.
Gestión accedió a la carta de renuncia que ha presentado Roberto Yafac, quien es director ejecutivo de esta entidad desde el 26 de agosto del 2024.
La solicitud, según se lee en el documento, ha sido recibida por el MEF el pasado 20 de agosto. Sin embargo, se indica también textualmente que la renuncia se realiza a pedido del Jefe de Gabinete de Asesores del MEF, Fernando Luis Silva Abanto.
LEA TAMBIÉN: Reestructuración de Petroperú en 2025 está “fuera” del radar de Fonafe por ahora
Fuentes a la interna de la entidad manifestaron su preocupación por esta situación, ya que aún no se hace oficial esta renuncia y desconocen quién sería el reemplazo de Yafac.
Vale recordar que Fonafe supervisa 34 empresas públicas, entre las que destacan el Banco de la Nación, Sedapal, Corpac, entre otras. Petroperú, la compañía estatal más “famosa” de todas, no está bajo su supervisión desde el 2006.
Las fuentes de esta institución también manifestaron que les llama la atención el momento en el que se propone este cambio desde el MEF en Fonafe.

Una de las novedades era la creación de un nuevo estamento de directorio, que estaría compuesto por 7 representantes designados por los ministerio que conforman su Junta de Representantes. El objetivo detrás, comentó el mismo Yafac a este Diario, era agilizar la toma de decisiones en las empresas públicas.
Resulta que, a la fecha, el MEF y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) no han designado a sus representantes, por lo que desde la puesta en vigencia de dicho D.Leg., el directorio de Fonafe no ha podido sesionar, retrasando el impulso de medidas importantes para la gobernanza de sus empresas.

Periodista económico con más de 5 años de experiencia en el rubro. Licenciado en Comunicaciones por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Antes fui parte del equipo fundador del medio digital Sudaca. Cubro temas vinculados a proyectos de inversión público y privada en más de una modalidad y hago seguimiento a diversos sectores económicos.