¿Sectores privado y público juntos? Esta es la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas.
¿Sectores privado y público juntos? Esta es la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas.
Redacción Gestión

, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (), se reunió este lunes 10 de febrero con más de 20 representantes de gremios de grandes, medianas y pequeñas empresas del Perú. Su finalidad fue informar los lineamientos de su gestión orientados al impulso de la .

En ese sentido, solicitó a los gremios ser el gran socio del Estado en la tarea de cerrar las brechas; de tal manera que ambos promuevan el desarrollo y bienestar de los ciudadanos.

LEA TAMBIÉN: Pesca industrial sureña se apaga: pérdida de miles de empleos y de productoras de harina

En detalle

El titular de la cartera remarcó el beneficio de esta alianza. “Hoy más que nunca el país necesita de ustedes, de su compromiso real, eficaz y rápido para ir adelante con las inversiones. Obviamente el Estado también tiene que acompañarlos con acciones como el impulso a desregular todo aquello que nos impida avanzar día a día”, sostuvo.

Al respecto, resaltó la posibilidad de que el sector participe activamente en el desarrollo de infraestructura a través de mecanismos como , que tiene actualmente una línea de S/ 30,000 millones. Mencionó que su gestión buscará reducir las asimetrías y la incertidumbre en torno al mecanismo de OxI.

En su encuentro con los gremios empresariales también explicó que el desarrollo de las Mesas Ejecutivas será mucho más intenso, ya que se coordinará desde el despacho ministerial. En ese sentido, explicó que hay un interés por aumentar la frecuencia de las reuniones para que estas sean semanales o quincenales.

“Me gusta que las cosas se persigan hasta que se logren, soy fanático del seguimiento como herramienta para una gestión eficiente y efectiva, para que el país salga ganando”, afirmó Salardi.

LEA TAMBIÉN: ¿Café sin consumidores?: alertan que demanda no aparece e impacto en la industria

Lista de representantes

En este espacio de diálogo participaron el viceministro de Economía, Carlos González; el viceministro de Hacienda, Erick Lahura; y el director ejecutivo de , Luis del Carpio.

Por el lado del sector privado estuvieron representantes de gremios, como la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas, Sociedad Nacional de Industrias, Asociación de Exportadores del Perú, Cámara de Comercio de Lima, Cámara Nacional de Turismo del Perú, Perucámaras y Asociación Automotriz del Perú.

Así como los representantes de la Cámara Peruana de la Construcción; Sociedad Nacional de Pesquería; Sociedad de Comercio Exterior del Perú; Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura; Asociación de Gremios de Productores Agrarios del Perú, Asociación de Bodegueros del Perú, Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú y Alianza por Obras por Impuestos.

LEA TAMBIÉN: Granada: tras pico de producción en 2022, ahora en medio de campaña desfasada

Representando a los pequeños y microempresarios estuvieron asistieron la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú, la Asociación Empresarial Gamarra, la Coordinadora Gamarra y la Asociación Mypes Unidas del Perú.

Los gremios empresariales mostraron su total respaldo y apoyo a los planteamientos de la gestión y saludaron su designación al frente del Ministerio de Economía y Finanzas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.