El ministro de Economía recordó que la necesidad de extinguir los 14 programas de inversión surge porque, en sus más de 15 años de existencia, aún quedan bastantes tareas por hacer. Foto: gob.pe.
El ministro de Economía recordó que la necesidad de extinguir los 14 programas de inversión surge porque, en sus más de 15 años de existencia, aún quedan bastantes tareas por hacer. Foto: gob.pe.
Redacción Gestión

El ministro de Economía y Finanzas , Raúl Pérez Reyes, se pronunció sobre la propuesta que mantiene su gestión de

Al respecto, tras la última conferencia del Consejo de Ministros, el titular del MEF sostuvo que el proceso de pase será gradual y garantizó que se respetarán los de todos los trabajadores involucrados.

“Trabajaremos un proceso gradual, respetando los derechos de todos los que trabajan en estas instituciones, pero hay que preocuparnos por la eficiencia (de los programas)”, indicó.

LEA TAMBIÉN: ¿Límites a la inversión privada en puertos de Perú? El proyecto que causa alerta

De esta manera, Perez Reyes manifestó que el acuerdo del gabinete es discutir la propuesta con los diversos “actores políticos”, porque se trata de una reforma importante para la

Además, recalcó que el pase de los trabajadores a la ANIN implicará que estos formen parte del

“Esa burocracia, que ha desarrollado capacidades técnicas en este tiempo, se trasladará a la ANIN y pasará al régimen Servir. Así tendremos una agencia de infraestructura con personal evaluado, con metas por cumplir, y aseguraremos que las inversiones se desarrollen eficazmente”, destacó.

El ministro de Economía recordó que la necesidad de extinguir los 14 programas de inversión surge porque,

“Fueron creados con el propósito de gestionar la inversión pública más rápido y transparentemente a lo que hacían las direcciones ministeriales. Si uno ve su evolución, hay avances, pero en términos de eficacia, quedan tareas por hacer”, refirió.

TE PUEDE INTERESAR

MEF se reúne con gremios empresariales: acuerdos sobre ANIN, ProInversión y más
Estos son los dos pedidos que llevarán los empresarios a la reunión con el MEF
MEF ahora observará reforma de APP: esto cambiará Pérez Reyes de lo planteado por Salardi

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.