
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso la publicación del proyecto de reglamento de la Ley N° 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano.
La medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial N° 252-2025-EF/65, publicada este 27 de mayo en el diario oficial El Peruano.
El proyecto normativo busca implementar el nuevo Sistema Integral Previsional Peruano, que unifica al Sistema Nacional de Pensiones y al Sistema Privado de Pensiones.
LEA TAMBIÉN: AFP: No tendrán pensión mínima los que hagan retiros de fondos, dice MEF
LEA TAMBIÉN: SBS acelera proceso para acceso a pensiones en las AFP
Según la Ley 32123, promulgada en septiembre de 2024, este modelo tiene como finalidad garantizar una pensión mínima a todos los afiliados, sin importar si tienen o no un vínculo laboral formal.
La iniciativa será sometida a consulta pública durante un plazo de 15 días calendario, a fin de recibir aportes de ciudadanos y actores del sistema previsional.
Las sugerencias podrán enviarse a través de un formulario digital (https://forms.gle/5MpKSC9TeumedgECA) o de manera presencial en la Mesa de Partes del MEF, ubicada en Jr. Lampa 594, Cercado de Lima.
LEA TAMBIÉN: Pagos de sueldos y pensiones en el Estado: el cronograma para este año
De acuerdo con la resolución, la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado será la encargada de recepcionar, sistematizar y analizar los comentarios recibidos. El objetivo es enriquecer la propuesta normativa con las perspectivas del público y mejorar su diseño técnico antes de su aprobación definitiva.
Cabe recordar que la Ley de Modernización del Sistema Previsional fue promulgada con el objetivo de hacer el sistema más universal, igualitario e inclusivo. La norma también establece que su reglamento debía ser aprobado mediante decreto supremo en un plazo de 180 días hábiles desde su publicación.
El proyecto de reglamento y su exposición de motivos están disponibles desde hoy en la sede digital del MEF: www.gob.pe/mef.