El proyecto normativo busca implementar el nuevo Sistema Integral Previsional Peruano, que unifica al Sistema Nacional de Pensiones y al Sistema Privado de Pensiones. (Foto: gob.pe)
El proyecto normativo busca implementar el nuevo Sistema Integral Previsional Peruano, que unifica al Sistema Nacional de Pensiones y al Sistema Privado de Pensiones. (Foto: gob.pe)
Redacción Gestión

El dispuso la publicación del proyecto de , .

La medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial N° 252-2025-EF/65, publicada este 27 de mayo en el diario oficial El Peruano.

El proyecto normativo busca implementar el nuevo Sistema Integral Previsional Peruano, que unifica al y al .

LEA TAMBIÉN: AFP: No tendrán pensión mínima los que hagan retiros de fondos, dice MEF
LEA TAMBIÉN: SBS acelera proceso para acceso a pensiones en las AFP

Según la Ley 32123, promulgada en septiembre de 2024, este modelo tiene como finalidad garantizar una a todos los afiliados, sin importar si tienen o no un vínculo laboral formal.

La iniciativa será sometida a consulta pública durante un plazo de 15 días calendario, a fin de recibir aportes de ciudadanos y actores del sistema previsional.

Las sugerencias podrán enviarse a través de un formulario digital () o de manera presencial en la Mesa de Partes del , ubicada en Jr. Lampa 594, Cercado de Lima.

LEA TAMBIÉN: Pagos de sueldos y pensiones en el Estado: el cronograma para este año

De acuerdo con la resolución, la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado será la encargada de recepcionar, sistematizar y analizar los comentarios recibidos. El objetivo es enriquecer la propuesta normativa con las perspectivas del público y mejorar su diseño técnico antes de su aprobación definitiva.

Cabe recordar que la Ley de Modernización del Sistema Previsional fue promulgada con el objetivo de hacer el sistema más universal, igualitario e inclusivo. La norma también establece que su reglamento debía ser aprobado mediante decreto supremo en un plazo de 180 días hábiles desde su publicación.

El proyecto de reglamento y su exposición de motivos están disponibles desde hoy en la sede digital del MEF: .

TE PUEDE INTERESAR

Siete de cada 10 adultos mayores están fuera del sistema de pensiones en Perú
Reforma de pensiones: las claves para su reglamento, según Prima AFP
Mujeres peruanas enfrentan pensiones 29% más bajas y menor acceso al sistema previsional

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.