MEF retrocede y ya no ve necesario cambiar reglas fiscales del Perú para este año. (Fuente: Andina)
MEF retrocede y ya no ve necesario cambiar reglas fiscales del Perú para este año. (Fuente: Andina)

Según . Es decir, en términos muy sencillos, si bien el gasto del Gobierno puede ser mayor a sus ingresos, se establece un límite “saludable” que lo encamine a una consolidación hacia el 2028 (1% del PBI).

. Esto, ahora, parece ya no tendrá lugar en las acciones de la cartera.

Aunque en diciembre del año pasado, el déficit fiscal cerró en 3.5% del PBI, en mayo de este año (acumulado a 12 meses) este porcentaje ya se redujo a 2.7% el PBI.

Déficit fiscal. Fuente: BCRP
Déficit fiscal. Fuente: BCRP

Esta situación, , llevó a que el ministro del MEF, Raúl Pérez Reyes, mencione ante el Congreso de la República que ya no se hará ningún ajuste para este año.

“Creemos que vamos a tener un resultado fiscal favorable y eso ha hecho que decidamos la semana pasada no modificar la regla. Observamos que la recaudación está creciendo de forma consistente, situación que nos había generado incertidumbre a inicios del según trimestre del año”, sustentó en la Comisión de Presupuesto.

El año pasado ya se había modificado las reglas fiscales (y es lo que se mantiene vigente para este y los siguientes años). La nueva trayectoria que se aprobó fue:“El déficit fiscal anual del Sector Público No Financiero, para los años fiscales 2024, 2025, 2026, 2027 y 2028, no debe ser mayor a 2.8%; 2.2%; 1.8%; 1.4% y 1.0% del PBI, respectivamente (...)”.

Inicialmente, Pérez Reyes quería cambiar ese 2.2% del PBI para el 2025 a 2.8%, posteriormente a 2.5%, luego lo reconsideró y anunció que se ampliaría a 2.4%, pero ahora simplemente ya no se moverá.

TE PUEDE INTERESAR

Petroperú: petrolera insiste en que no irá tras “salvataje”, sino por reperfilar sus deudas
La nueva ley agraria: un reto para los peruanos
MEF anunció transferencia de S/ 1,300 millones a regiones y municipios

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.