Estas son las últimas noticias sobre los trabajadores CAS. (Foto: Andina)
Estas son las últimas noticias sobre los trabajadores CAS. (Foto: Andina)

Madrid.- Tras la última sesión del Consejo de Ministros, el premier Eduardo Arana sorprendió anunciando que el Poder Ejecutivo presentaría un Ante los cuestionamientos, ahora el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) respondió a Gestión sobre ello.

Desde Madrid, en el marco del inPerú, evento donde este Diario estuvo presente, Raúl Pérez Reyes, titular del sector, puso paños fríos a las advertencias por el que algunos analistas han advertido sobre esta medida.

Además, precisó cuál es el objetivo que persigue el Poder Ejecutivo con esta propuesta. “Homogeneizar” es la palabra clave.

LEA TAMBIÉN: Trabajadores CAS camino a tener CTS: el costo de la medida que beneficiaría a más de 360,000

No habría impacto serio en 2026

“En esta sesión del Consejo de Ministros hemos aprobado un proyecto de ley que regula el otorgamiento de una a los trabajadores bajo el régimen del DL 1057 (que regula a los del tipo CAS)”, dijo Arana a los medios el pasado 3 de septiembre.

Ante la pregunta de Gestión sobre cómo entender esta decisión del Gobierno, Pérez Reyes aseguró que esta potencial ley no escapa del cálculo que el MEF hizo para el para el presupuesto del próximo año.

“Tendría un impacto aproximado de S/ 128 millones anuales. Es una medida que ya se había considerado. Es parte del presupuesto y por su magnitud no tendría impacto en el , respondió.

Dicha estimación del MEF difiere seriamente de lo que habían planteado, también a Gestión, think thanks como el Instituto Peruano de Economía (IPE) y el Instituto Pulso Fiscal, que indicaron que el costo fiscal superaría los S/ 1,000 millones.

Congreso de la República determina que trabajadores CAS del Minsa y EsSalud puedan ser nombrados e incorporados al régimen laboral del Decreto Legislativo 728. (Fuente: El Peruano)
Congreso de la República determina que trabajadores CAS del Minsa y EsSalud puedan ser nombrados e incorporados al régimen laboral del Decreto Legislativo 728. (Fuente: El Peruano)
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial busca la incorporación de personal CAS al régimen laboral 728

Va en ruta de “unificar” sistemas en el sector público

El ministro de Economía también explicó cuál es el propósito detrás de esta futuro proyecto de ley impulsado desde el Poder Ejecutivo.

“Plantea la ruta correcta hacia la unificación de los sistemas de remuneración en el sector público. , otros 14. Algunos 12, pero con una gratificación. La verdad es muy poco homogéneo”, lamentó.

Así, el titular del MEF señaló que esa disparidad en las genera otros problemas asociados al validar una inequidad entre los servidores públicos.

Vale decir que, al respecto, abogados laboralistas comentaron a Gestión que medidas como esta debilitan la figura de Servir, entidad que se creó precisamente con el mismo objetivo que ahora el MEF recoge: unificar el sistema de remuneraciones públicas, pero bajo el llamado régimen del Servicio Civil.

SOBRE EL AUTOR

Periodista económico con más de 5 años de experiencia en el rubro. Licenciado en Comunicaciones por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Antes fui parte del equipo fundador del medio digital Sudaca. Cubro temas vinculados a proyectos de inversión público y privada en más de una modalidad y hago seguimiento a diversos sectores económicos.

TE PUEDE INTERESAR

Trabajadores CAS camino a tener CTS: el costo de la medida que beneficiaría a más de 360,000
Personal CAS de EsSalud podrían CTS y gratificaciones, ¿qué avanza en el Congreso?
Más de 20 mil trabajadores CAS del Minsa nombrados incrementarán sus sueldos de S/ 900 a S/2,500

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.