Productores agropecuarios
Productores agropecuarios
Redacción Gestión

El Gobierno peruano publicó este viernes el Decreto Supremo N° 041-2024-MEF, mediante el cual se aprueba una transferencia financiera a favor del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (). Esta medida, enmarcada en la Ley N° 30893, tiene como objetivo fortalecer el y facilitar el pago de deudas de sus prestatarios, fomentando la inclusión financiera en el sector agropecuario.

El Fifppa, creado por el artículo 3 de la mencionada ley, es administrado por el . Su principal función es incentivar el adecuado comportamiento crediticio y promover la inclusión financiera del pequeño productor agropecuario que tiene deudas con el Agrobanco.

La transferencia financiera, hasta por la suma de S/ 100,000,000, se aprueba conforme a lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 003-2024-EF, que autoriza medidas extraordinarias para la reactivación económica y financiera. Estos fondos provienen de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el marco del plan de reactivación rápida de la economía “Plan Unidos”.

LEA TAMBIÉN: Bolsa de Lima podría competir con bancos en financiar con menores tasas

El Midagri, mediante el Oficio N° 0842-2024-MIDAGRI-SG, solicitó formalmente la autorización de esta transferencia financiera, adjuntando los sustentos necesarios, como el Informe N° 123-2024-Midagri-SG/OGPP-OPRES de la Oficina de Presupuesto.

Es importante destacar que los recursos transferidos deben ser utilizados exclusivamente para los fines previstos, según lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Supremo. Cualquier desviación de estos recursos será sujeta a responsabilidad del Agrobanco y del Midagri.

Puede interesarte leer:

LEA TAMBIÉN: ¿Puedo dejar de contestar mensajes o llamadas laborales en días feriados?
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.