El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó una reunión para coordinar la ampliación y modernización del Puerto de Matarani. En el encuentro participaron el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y representantes de la empresa concesionaria Terminal Internacional del Sur (Tisur).
Durante la reunión, se evaluó la suscripción de una adenda al contrato de concesión que permitiría el autofinanciamiento de las obras de ampliación del puerto, con una inversión estimada de más de US$ 600 millones.
Según el MEF, el análisis incluye el monto de la inversión, el nivel de servicios, los compromisos que asumirá el concesionario y el modelo de financiamiento.
LEA TAMBIÉN: Ministerio de Infraestructura: ¿Congreso a favor o en contra de aprobar su creación?
El ministro Salardi indicó que la evaluación de la adenda está a cargo de ProInversión y se espera que continúe con el proceso de aprobaciones correspondientes.
Según estimaciones, la firma podría concretarse antes del 28 de julio. El ministro destacó la necesidad de incrementar la infraestructura portuaria en el país.
El Puerto de Matarani, ubicado en la región Arequipa, es una de las principales vías de exportación del sur del país. La modernización del terminal portuario busca optimizar sus capacidades logísticas y operativas para atender el crecimiento del comercio exterior.
LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: Cosco Shipping avanza en volverlo un hub y ya preocupa en Chile
Te puede interesar leer:
- Un “Infocorp” para proveedores del Estado: detalles del nuevo sistema en contrataciones
- BCRP: Empresarios recuperan optimismo respecto al futuro de la economía peruana
- Recaudación tributaria creció más de 10% en enero y suma ocho meses de expansión
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.