
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) recuerda que el próximo 28 de octubre vence el plazo para que las empresas interesadas se registren y participen en el proceso de culminación del Megapenal de Ica, un proyecto que cuenta con una inversión superior a los S/ 602.9 millones.
La convocatoria, impulsada por el sector, cuenta con la supervisión y acompañamiento del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), entidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cuya asistencia técnica garantiza la transparencia del proceso en curso.
El proceso representa una de las inversiones más relevantes en infraestructura penitenciaria del país y busca culminar un proyecto que lleva paralizado desde el 2020. Con esta obra se apunta a reducir el hacinamiento penitenciario mejorar la seguridad ciudadana y garantizar condiciones adecuadas para la reinserción social de los internos.
LEA TAMBIÉN: Megapenal de Ica: gobierno presenta el proyecto a empresas constructoras
El Megapenal de Ica será un establecimiento moderno y seguro, construido bajo estándares internacionales, con capacidad de 3,168 unidades de albergue; lo que permitirá reducir la sobrepoblación penitenciaria y contribuir a la política de modernización del sistema penitenciario peruano.
El Minjusdh informó que, como parte de la promoción del proyecto y con el fin de incentivar la participación de empresas interesadas en presentar propuestas, se han programado visitas técnicas para los días jueves 2 y viernes 3 de octubre, cuya coordinación podrá realizarse a través de los correos electrónicos: inversiones97@minjus.gob.pe y kmejia@minjus.gob.pe.
En adelante, las visitas a la obra se programarán de acuerdo a las solicitudes que realicen las empresas.
El registro electrónico estará disponible hasta el 28 de octubre y la presentación de ofertas se llevará a cabo el 29 de octubre a través de la plataforma Seace, conforme a lo establecido en las bases del concurso.